album-art

00:00

114 personas dan positivo por alcohol o drogas durante el puente de Andalucía en Cádiz

Del 26 al 28 de febrero se ha vigilado intensamente la salida de vehículos de la ciudad de Cádiz con motivo de la celebración de festividades.

En dos de los accesos a la ciudad (CA-33 y CA-36) se establecieron controles preventivos de alcohol y drogas con el objetivo de no permitir que ningún conductor que diera positivo se incorporara a la circulación.

Según datos del Observatorio Europeo para la Seguridad Vial (ERSO) el 25% de las muertes en carretera en Europa están relacionadas con el alcohol. A medida que la concentración de alcohol en sangre aumenta en el conductor, la tasa de incidencia de accidentes también se incrementa; sin olvidar, que el accidente también se vuelve más grave. El alcohol no sólo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor relacionado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.

Además, según la Memoria del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses del año 2020, El 31,2% de los fallecidos dio positivo en alcohol, el 20,1% a drogas  y el 13,4% a psicofármacos. Todos los conductores debemos concienciarnos de que el alcohol otras drogas son incompatibles con la conducción. Los efectos de algunas drogas se muestran en el siguiente cuadro:

RESULTADOS DE LOS CONTROLES

Desde el día 26 al 28 de febrero se han realizado 2.178 pruebas preventivas de alcohol y otras drogas por parte de los agentes del Subsector de Cádiz de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, de ellos 114 han dado positivo.

73 conductores dieron positivo en alcohol y 41 conductores dieron positivo al consumo de otras drogas.

ASPECTOS LEGALES

Vía administrativa: La Ley de Seguridad fija las tasas máximas de alcohol permitidas para los conductores. Así como la prohibición de conducir con presencia de drogas en el organismo.

Vía Penal: El capítulo IV del Título XVII del Código Penal tipifica los delitos contra la seguridad del tráfico y establece las siguientes penas para conducir con exceso de alcohol o bajo la influencia de drogas.

Comparte esta noticia
Ir al contenido