
Actualmente están abiertas dos convocatorias de ayudas para ONGD en materia de Cooperación Internacional y Educación para el Desarrollo. El total ambas suman 260.000 euros.
De ellos, 200.000 euros se corresponden a los proyectos de cooperación al desarrollo en otros países. Estas se destinarán a colaborar con la financiación de iniciativas que promuevan el progreso humano integral. Además de favorecer el crecimiento socioeconómico sostenible, protejan el medio ambiente y cubran las necesidades básicas de los países en vías de desarrollo durante el presente año.
El próximo 9 de mayo termina el plazo para la presentación de estos proyectos. En 2021 estas ayudas contribuyeron a financiar 26 proyectos en 17 países.
Son gastos directos subvencionables la adquisición de terrenos, reformas o construcción de inmuebles o infraestructuras, equipos, y cualquier otro material inventariable y aquellos gastos que resulten estrictamente necesarios para la actividad subvencionada. También aquellos relacionados con gastos corrientes y fungibles como viajes y salarios del personal.
Ayudas de sensibilización y educación al desarrollo
El plazo de presentación de proyectos finaliza el 16 de mayo. El objetivo es ofrecer a la población de municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Cádiz; conocimientos, actitudes y valores de lucha contra la pobreza y defensa de los Derechos Humanos. El total destinado aquí es de 60.000 euros.
Estas ayudas fortalecen las relaciones entre tres sectores de referencia: el tejido asociativo, la comunidad educativa y la administración. En 2021 se desarrollaron 11 proyectos en pequeños municipios de la provincia, en los que se ha sensibilizado a la comunidad educativa, asociaciones, entidades y ciudadanía en general, sobre cuestiones vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Derechos Humanos, Soberanía Alimentaria e Interculturalidad, entre otros asuntos.
Ambas ayudas vienen convocándose desde el año 1995. Se han destinado ayudas de emergencia hacia zonas afectadas por catástrofes naturales, conflictos bélicos, asentamientos de población y movimientos migratorios. Se ha propiciado la educación para el desarrollo y sensibilización en temas relacionados con la solidaridad entre los pueblos. Además de colaborar con ONGD y fortalecer las estructuras democráticas, la defensa y el respeto de los Derechos Humanos.
Más historias
Cádiz contará con nuevos suelos de caucho en los parques infantiles
Los datos del Hospital de San Carlos en 2024
San Fernando estudiará el impacto de los aranceles de EEUU en las empresas locales