
Seguir en la lucha contra la violencia de género y apoyando a las mujeres. Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, ha visitado esta mañana el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de San Fernando. En esta visita ha destacado la labor que desarrolla en la atención a las mujeres, especialmente a las víctimas de violencia de género.
Estos centros tratan de ayudar en todos los ámbitos. Información, atención y asesoramiento en políticas de igualdad y violencia de género. También el fomento de la participación y programas específicos de desarrollo personal, educativo, orientación profesional y laboral.
Estos espacios, que suman 180 en toda Andalucía y una veintena en la provincia de Cádiz, son fruto de la colaboración entre el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y los ayuntamientos. Un gasto de 9,4 millones de euros. El plazo para el envío de la solicitud de las ayudas comenzó el pasado 20 de abril y concluye mañana, 19 de mayo.

CMIM, ejemplos de unidad
Rocío Ruiz ha destacado que “los CMIM son cruciales para seguir acercando los recursos de la administración a las mujeres, sobre todo a las víctimas de violencia de género. Son un ejemplo de la unidad que debe haber entre todas las administraciones y en la sociedad para luchar contra la violencia de género, porque solo unidos y con la implicación de todas y todos podremos erradicar la violencia machista”.
Y continúa, “su labor de acompañamiento, con esa generosidad y cariño es tan importante que toda la sociedad andaluza le tenemos que estar muy agradecidos”, ha resaltado. En concreto, el CMIM de San Fernando ha atendido en 2021 a 461 mujeres, el 20,6% por violencia de género (95).
Los requisitos para solicitar la subvención son contar con personal técnico cualificado para la información y atención a víctimas de violencia de género, también en promoción de la igualdad de oportunidades. Deberá contar con 50 horas de formación específica sobre la materia o con una experiencia mínima laboral de seis meses en trabajos similares a los que se desarrolla en el Centro Municipal de Información a la Mujer.
Deben disponer, como mínimo, de una persona especializada en información y animación socio-cultural, contratada a jornada completa, con categoría profesional de, al menos, titulada de grado medio. También deberán contar para el asesoramiento jurídico con una persona licenciada en Derecho, en régimen laboral o funcionarial con dedicación, al menos, a tiempo parcial.
La responsable de las políticas de igualdad en Andalucía también ha visitado el Ayuntamiento de San Fernando y ha mantenido una reunión con la alcaldesa, Patricia Cavada.
Más historias
Cádiz contará con nuevos suelos de caucho en los parques infantiles
Los datos del Hospital de San Carlos en 2024
San Fernando estudiará el impacto de los aranceles de EEUU en las empresas locales