album-art

00:00

Comienza la nueva lanzadera Conecta Empleo en Cádiz

La Lanzadera Conecta Empleo de Cádiz ha comenzado a funcionar esta semana en el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF). Su objetivo es ayudar a personas en paro o desempleo a impulsar su búsqueda de trabajo. Para ello se utilizan nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales adaptadas al mercado.

La iniciativa tiene inscritos 23 participantes. Son 17 mujeres y 6 hombres en desempleo, con edades comprendidas entre los 19 y los 60 años, y con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios). Todavía quedan siete plazas vacantes hasta completar un máximo de 30.

La Lanzadera Conecta Empleo estará en funcionamiento hasta mediados de noviembre en un formato mixto, combinando sesiones virtuales y presenciales.

Cuáles son los principales contenidos

Entre los conocimientos que se adquirirán se encuentran dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo. También nuevos programas para actualizar el currículum o entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección.

Además del uso del Smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online así como mapas de empleabilidad y contactos con empresas para impulsar su inserción laboral.

Las personas interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito y que en ediciones anteriores ha logrado un 60% de inserción, pueden rellenar su formulario de inscripción en www.lanzaderasconectaempleo.es. También pueden hacerlo de forma presencial en la Agencia Municipal de Colocación del IFEF solicitando cita previa en el teléfono 696 993 715.

Por la inserción laboral

El concejal de Fomento y Empleo, Carlos Paradas, considera que “este tipo de colaboraciones inciden directamente en la inserción laboral mediante la actualización del perfil curricular, el incremento de las competencias digitales y la mejora de la autoestima. Además las formaciones se realizan en la Agencia Municipal de Colocación, lo cual es un vínculo directo con la mencionada inserción”.

Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica, cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo a través del programa operativo POISES y la colaboración de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Cádiz.

Comparte esta noticia
Ir al contenido