
Numerosos aficionados animaron al Cádiz en bares y terrazas - P. Alcaraz
La situación que ha generado el coronavirus ha sido un contratiempo para todos, pero la hostelería es la que se está viendo más afectada. Si ya de por sí el cierre a las 22:00 de bares y restaurantes ya suponía una perdida en las ganancias de estas empresas, ahora se han quedado sin un evento que supondría un buen ingreso para sus arcas monetarias.
El partido del próximo viernes entre el Eibar y el Cádiz no podrá ser transmitido en su totalidad ya que el encuentro está programado para las 21:00 horas. El horario no permitirá que los clientes puedan ver el partido completo y tendrán que abandonar el recinto antes de las 22:00 horas, es decir en el medio tiempo del encuentro.
El problema es que el próximo sábado 7 de noviembre, el Cádiz recibe al Atlético de Madrid y el partido está programado en el mismo horario. Con el cierre de los estadios, los aficionados han encontrado en los bares y restaurantes una opción para ver a su equipo favorito. Sin embargo, la nueva medida del Gobierno español hará que se tengan que decantar por otras opciones, al menos hasta el 9 de noviembre, día en el que se revisarán las nuevas medidas.
Más historias
Gaizka Garitano: “Me hace muchísima gracia cuando oigo que estamos en tierra de nadie”
El Cádiz CF vuelve a los entrenamientos con la mirada en Riazor
Garitano: “No es fácil llevar a un equipo del descenso al ascenso”