
Foto: Diego Sevilla, Photographers Media
Es complicado dilucidar la situación actual y qué pasará en el futuro. Pero lo que es evidente es que Andalucía está en un momento muy complicado. Y que ahora mismo nos encontramos en una situación donde se han disparado los contagios, especialmente, en Cádiz que se ha acercado a la barrera de los dos mil, batiendo un récord negativo absoluto de positivos.
Con las UCIs a tope, los hospitales en una situación complicada, y 4533 pacientes confirmados en toda Andalucía, no se puede más que aplaudir y lamentar al mismo tiempo las restrictivas medidas existentes. Porque es difícil parar la propagación del virus en esta tercera ola que está siendo peor casi que las dos anteriores. En concreto hay 678 pacientes andaluces ingresados en UCI.
Si hablamos del total de contagios, la cifra asusta: 7899, de los cuales 1702 solo pertenecen a la provincia de Cádiz que vuelve a ser la provincia más devastada también por los fallecimientos con 19 en las últimas 24 horas.
Andalucía superó hace unos días la barrera de los seis mil muertos (6376 ahora mismo), 842 de ellos en Cádiz que, no obstante, no es la peor de todas.
La Tasa de Incidencia de los últimos 14 días en toda la provincia se acerca peligrosamente a los mil contagios (942,4). Una buena noticia, al menos, es que dos ciudades han bajado de esa misma tasa, pese a estar aún en medio de los catorce días obligatorios de restricciones con cierre de actividad no esencial. Una de ellas, es Jerez, cuya tasa actual se sitúa en 966,4. Ahora mismo son 19 las localidades que superan la barrera y tasa de 1000 contagios por cada cien mil habitantes.
Más historias
El PP de Cádiz solicita al Gobierno que impulse la llegada del AVE a la Bahía
Los grandes atractivos del Gran Premio de Jerez 2025
Cádiz y San Fernando se unen a los tres días de luto del Gobierno por el fallecimiento del Papa Francisco