album-art

00:00

Los grandes atractivos del Gran Premio de Jerez 2025

Jerez de la Frontera volverá a ser el epicentro del motociclismo mundial durante el 25, 26 y 27 de abril. El Gran Premio de MotoGP regresa al Circuito de Jerez – Ángel Nieto y ofrece una experiencia única tanto para los aficionados al motociclismo como para quienes buscan disfrutar de la cultura y el ambiente festivo de Jerez, que se convierte en una fiesta durante estos días y genera un clima que aman todos los pilotos y equipos que acuden al trazado para competir en una prueba más del Mundial. Son muchas las declaraciones de los protagonistas que sitúan a esta ciudad en el sur de España como el más atractivo del calendario motero.

40 aniversario del Circuito de Jerez

En 2025 se cumplen 40 años de la puesta en marcha del Circuito de Jerez-Ángel Nieto como instalación deportiva del mundo del motor. Fue el 8 de diciembre de 1985 cuando se disputaba por primera vez una carrera de automovilismo en la primitiva pista del Circuito de Jerez con la que se inauguraba el trazado jerezano. Los boxes que se inaugurarían en abril de 1986 con el Gran Premio de España de Fórmula Uno.

Una primera carrera pasada por agua que se denominó la ‘carrera del barro’. Así se hacía realidad el sueño de muchos aficionados de contar en Jerez con unas instalaciones permanentes que fueran en consonancia con la larga y y estrecha tradición que la ciudad había mantenido con el motor desde los años 50 y hasta la primeros años de los ochenta al organizar durante esas décadas en las calles el Gran Premio de la Merced de motociclismo, por donde pasaron los pilotos más importantes y destacados de la época.

La pasión por el motociclismo en España sigue intacta, y la demanda de entradas para presenciar este espectáculo de velocidad ha sido abrumadora. A día de hoy, las únicas localidades disponibles para aquellos que aún deseen vivir la emoción en directo son las de la zona de monte (‘pelousse’), con un precio de 60 euros para el público general y una tarifa reducida de 30 euros para los más jóvenes. Esta limitación de aforo anticipa un ambiente vibrante y una marea de seguidores entregados a sus pilotos.

Actividades para acompañar al Gran Premio de Jerez 2025

El 40 aniversario del Circuito de Jerez es un acontecimiento que contará con una programación acorde a esta efeméride y que vamos a detallar a continuación.

  • Exposición fotográfica 40 aniversario Circuito de Jerez: del 22 de abril al 3 de mayo en Los Claustros de Santo Domingo
  • Exposición monográfica Montesa: del 23 al 27 de abril en los Claustros de Santo Domingo
  • Garage Motor: del 24 al 27 de abril en el Alcázar de Jerez
  • Mercadillo Motero: del 24 al 27 de abril frente a la puerta principal del Alcázar de Jerez
  • Caravana Motera: 24 de abril desde el aparcamiento exterior del Circuito de Jerez
  • Premios del Motor Ciudad de Jerez: 24 de abril en Alameda Vieja
  • Exhibiciones de motos en Avenida Álvaro Domecq: viernes 25 y sábado 26
  • Conciertos: actuaciones en vivo en la Plaza del Arenal y la Plaza de la Asunción durante las noches del 25 al 27 de abril
  • Free Tours Culturales: Recorridos guiados por los Claustros de Santo Domingo el 26 y 27 de abril

Una competencia de alto nivel

Si bien la atención mediática se centrará inevitablemente en la figura de Marc Márquez, cuyo regreso a la competición y adaptación a su nueva montura despiertan un gran interés, el Gran Premio de España promete ser mucho más que un monólogo. Otros pilotos de la parrilla, como Álex Márquez, quien ha demostrado una notable regularidad en este inicio de temporada, buscarán también brillar en el trazado jerezano y luchar por los puestos de honor.

El Gran Premio de España 2025 será la quinta prueba de la temporada del Campeonato del Mundo MotoGP abriendo de nuevo los grandes premios en Europa. El Circuito de Jerez-Ángel Nieto por su parte, es siempre especial para MotoGP. Una carrera histórica con muchos ingredientes que la hacen única y diferente.

“Un ejemplo de seguridad”

Según Blanco Flores, subdelegada del Gobierno en la provincia de Cádiz, “el Gran Premio ya es un ejemplo de seguridad, de buena organización y, para que se mantenga, por parte del Gobierno de España van a trabajar más de 3.000 personas durante todos los días entre efectivos de seguridad de Guardia Civil, de Policía Nacional, de la Dirección General de Tráfico y de Carreteras”. Se va a activar un dispositivo numeroso y dinámico que va a velar por la seguridad, no solamente en carretera, sino también con controles aéreos y neutralizando también la posibilidad de incidencias de otro tipo.

La Guardia Civil dispondrá 2.088 agentes entre las 22 especialidades/capacidades del Cuerpo, mientras que otros 750 agentes de Policía Nacional velarán por la seguridad ciudadana y el orden público en los entornos urbanos que suelen visitar los aficionados a las motos, coordinando actuaciones con las respectivas Policías Locales. Aunque hubo un conato de carreras en zonas urbanas, no han vuelto a producirse después de que en la primera de ellas se produjesen siete detenciones. Son actuaciones policiales eficaces para disuadir y evitar delitos contra la seguridad vial.

Comparte esta noticia
Ir al contenido