
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado este mes de las obras para rehabilitar y reparar el firme de las carreteras de Huelva, Córdoba, Cádiz y Sevilla afectadas por las fuertes lluvias y borrascas de los últimos meses. En concreto, el Ministerio ha movilizado de emergencia una inversión de 13,5 millones de euros para actuar en distintos tramos de la A-49, H-31, H-31, A-4, A-48 y A-66 a lo largo de un total de 363 kilómetros.
El objetivo de estos trabajos es recuperar las condiciones de seguridad y vialidad y restablecer en normal funcionamiento de la circulación en las carreteras andaluzas.
Las reparaciones se concentran en los tramos más deteriorados por los temporales y consisten en la reposición del firme con mezcla bituminosa, realizando un fresado previo con un espesor que oscila entre los 6 y los 16 centímetros en función del nivel de deterioro sufrido por el pavimento. Asimismo, se están restituyendo las señales horizontales dañadas.
En este sentido, caben destacar los trabajos en la A-49 (132 km), desde su inicio en Sevilla ciudad hasta la frontera con Portugal, pasando por Huelva. Otra autovía de conexión muy dañada ha sido la A-4, donde se están actuando en distintos tramos a lo largo de 161 kilómetros desde El Carpio, antes de llegar a Córdoba ciudad, hasta las inmediaciones de Dos Hermanas, ya en la provincia de Sevilla.
Trabajos en las carreteras de Cádiz
En Cádiz, el Ministerio está destinando 2,9 millones de euros a la rehabilitación y mejora del firme de la autovía A-48 dañados por la DANA y por los temporales y borrascas de los últimos meses. En concreto, se está actuando en 25,7 kilómetros de la A-48, desde el km 3,7 hasta el 29,4. La carretera discurre por los municipios de Chiclana, Conil de la Frontera y Vejer de la Frontera. Las obras comenzaron el pasado 8 de abril.
Más historias
San Fernando y la UCA se unen en la búsqueda del templo fenicio de Melkart-Hércules
La Junta paraliza la construcción ilegal de una urbanización en Barbate
Plan Romero 2025: más tecnología e información de seguridad a rocieros y visitantes