album-art

00:00

Apagón en Cádiz: el día que desconectamos del mundo

Foto: La Gaceta de Cádiz

Eran las doce y media de la mañana y el mundo se apagó. Todas las pantallas en negro y preguntar al vecino o comerciante más cercano era la forma más segura de comprobar que, efectivamente, la luz se había ido. En un principio no le das más importancia de la que tiene. Pero compruebas el cuadro eléctrico y el el automático no ha saltado. En la calle escuchas que no solo ha ocurrido en San Fernando. Una señora acaba de hablar por teléfono con su hija, que se encuentra en Madrid, y le confirma que en la capital también están a oscuras. Huele raro.

Eran los primeros compases de un apagón que dejó sin luz a toda la península, incluyendo a Portugal. Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla no se vieron afectados. Según Pedro Sánchez en la segunda comparecencia que ofreció a las 22.30, “no había pasado jamás”. Además, el presidente confirmó que “se perdió el 60% de la electricidad en 5 segundos”. Lo suficiente para cambiar radicalmente el funcionamiento de un país. Poco a poco, los estragos de la situación eran notables: incomunicación, semáforos apagados o imposibilidad para pagar con tarjeta.

“Probablemente sea un ciberataque”, espetaba el presidente de la Junta de Andalucía poco después de que España se desconectara del mundo. Una conclusión un tanto precipitada, quizás, porque esa teoría fue perdiendo fuelle con el paso de las horas. “No descartamos ninguna hipótesis”, explicaba Pedro Sánchez en su comparecencia nocturna. En un día de radio a pilas – por cierto, una vez más el medio de comunicación demostrando que sobrevive a cualquier situación o circunstancia -, los españoles iban siendo informados de la recuperación eléctrica del país mientras las paradas de autobuses se abarrotaban y la policía local ordenaba el tráfico en las calles.

Aquella que no llegaría con fuerza a la provincia de Cádiz hasta las 18.00, cuando varios puntos de Jerez y Puerto Real comenzaban a sentir el impacto de la luz. En la capital no fue hasta pasadas las 21.00 cuando todo volvió a la normalidad. En otras ubicaciones, como en San Fernando, no recuperaron la red hasta las cinco de la madrugada. Incluso en localidades como Chiclana o Arcos no ha sido hasta primera hora de la mañana cuando han vuelto a disfrutar de la electricidad.

Comparte esta noticia
Ir al contenido