
Foto: 061
Los centros coordinadores de urgencias y emergencias del servicio 061 perteneciente al Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud y Consumo han gestionado un total de 35.785 llamadas desde el miércoles 30 de abril, en el que se inicia la operación salida del puente del 1 de mayo hasta el domingo 4 de mayo de 2025. La distribución por provincia de las llamadas ha sido la siguiente: Almería 2.919, Cádiz 4.041, Córdoba 3.047, Granada 5.298, Huelva 2.266, Jaén 2.800, Málaga 7.442 y Sevilla 7.972. Las llamadas recibidas a través de las distintas líneas de atención ciudadana, tales como el número de emergencias 061, los teléfonos de urgencias sanitarias de Andalucía, la línea de transporte y otras líneas de emergencias o de fuerzas de seguridad, han generado un total de 16.537 solicitudes de atención sanitaria de los andaluces en este periodo.
Toda la actividad de este puente en Andalucía se atendió con normalidad gracias al sistema centralizado de centros en red, con el que se garantiza una correcta atención de las solicitudes de urgencias y emergencias que los andaluces han realizado durante estos estos cinco días.
Desde el punto de vista de las atenciones sanitarias, los equipos de urgencias y emergencias sanitarias se movilizaron en 7.815 ocasiones para atender in situ las peticiones de asistencia realizadas en la Comunidad. Un total de 7.070 casos han sido atendidos por los equipos de urgencias de atención primaria, siendo el resto asistidos por los equipos de emergencias del 061, que atienden principalmente situaciones con riesgo para la vida (745) y siendo necesario movilizar el helicóptero sanitario en más de una veintena de ocasiones.
Atención a accidentes de tráfico
Las salas de coordinación de urgencias y emergencias del 061 han atendido durante estos días un total de 436 peticiones de asistencia por accidentes de tráfico. La distribución por provincias ha sido la siguiente: Almería 42, Cádiz 37, Córdoba 34, Granada 69, Huelva 18, Jaén 19, Málaga 107 y Sevilla 110.
Los equipos de urgencias y emergencias sanitarias se movilizaron en 193 ocasiones para atender a las víctimas de estos accidentes en las carreteras andaluzas, provocados principalmente por colisiones de vehículos (73 de los casos), caídas de moto o bicicletas (38), atropellos (31), salidas de vía (14) y choque frontal o de gran violencia (2), principalmente.
En estas situaciones de accidentes graves se han activado en 64 ocasiones los equipos terrestres del 061 para la asistencia de estos pacientes, en su mayoría en situación de riesgo vital, siendo necesaria la movilización de los helicópteros sanitarios en cuatro ocasiones en la asistencia de accidentes de tráfico.
El servicio de emergencias sanitarias dispone para la atención sanitaria a las emergencias de 30 equipos asistenciales compuestos de personal médico, de enfermería y técnico de emergencias dotados de UVI móviles equipadas para la atención sanitaria in situ y cinco helicópteros medicalizados con personal médico y de enfermería, todos equipados con biomarcadores y ecógrafos portátiles. Junto a ellos, cuenta con siete equipos de coordinación avanzada (ECA) con profesionales de enfermería y técnicos de emergencias, así como con una unidad de soporte vital básico, 12 equipos de traslado de pacientes críticos y nueve vehículos de apoyo logístico para su movilización en situaciones de catástrofe o accidentes con múltiples víctimas.
Más historias
El Sanluqueño cesa a Salmerón y apuesta por Pérez Herrera
Ocupación del 72% en los hoteles de la provincia en el puente del 1 de mayo
Vídeo: Detenido el último tripulante de la narcolancha en el asesinato de dos agentes en Barbate