
La Feria del Caracol de Bornos se celebrará en esta localidad de la Sierra de Cádiz del 9 al 11 de mayo. Se trata de una cita imprescindible para los amantes de esta delicia culinaria, que podrán disfrutar de las más variadas recetas, desde las más tradicionales a otras innovadoras y sorprendentes, con los caracoles, las cabrillas o los burgaos como productos estrella.
La Diputación Provincial de Cádiz vuelve a apoyar al Ayuntamiento en la organización de una iniciativa que llega ya a su octava edición. El vicepresidente primero de la institución provincial, Juancho Ortiz, ha participado en la presentación de la misma, acompañando al alcalde Hugo Palomares y a la concejala de Turismo, María José Andrades.
Juancho Ortiz se ha referido a Bornos como la “capital del caracol” durante un fin de semana en el que se van a repartir más de 5.000 kilos. El evento, ha dicho el vicepresidente de la Diputación, “no sólo enriquece nuestra cultura culinaria, sino que impulsa el turismo, llena alojamientos, dinamiza la hostelería local y crea empleo. Además, la Feria del Caracol demuestra cómo una tradición sencilla puede convertirse en motor económico”.
“Algo tan nuestro como el caracol ha llevado a Bornos a convertirse en todo un referente no sólo en la provincia de Cádiz, sino también fuera de ella”
Hugo Palomares, alcalde de Bornos, ha coincidido en destacar que “algo tan nuestro como los caracoles” ha llevado a Bornos a convertirse en todo un referente no sólo en la provincia de Cádiz, sino también fuera de ella a nivel gastronómico. Ha señalado además que el hecho de que la temporada natural de caracoles se haya prolongado en los últimos años, llegando ahora prácticamente “desde el mes de abril hasta finales de julio”, es un activo importante para la economía del municipio.
Desde el Ayuntamiento se ha detallado el programa de actividades que tendrá como elemento principal la degustación de los caracoles y cabrillas en diferentes recetas dentro del espectacular recinto del Castillo Palacio de los Ribera, donde además se podrá disfrutar de sus jardines renacentistas. Este año habrá un incremento en el número de establecimientos que ofrecerán sus recetas particulares desde el viernes hasta el domingo a partir del mediodía. Y como en otras ediciones se degustarán chacinas de Bornos. Además, habrá conciertos, animaciones, servicio de ludoteca, sala de lactancia, juegos infantiles, rutas guiadas, carreras de caracoles y otras actividades ideadas para el disfrute de todos los públicos.
Más historias
El PSOE lamenta que el PP vote en contra de la sanidad pública
Cádiz se tiñe de azul: récord de playas y puertos con Bandera Azul en 2025
Garitano: “Estoy volcado con el día a día, me preocupa dar una imagen más competitiva”