album-art

00:00

Nuevas jornadas de vacunación masiva sin cita en la provincia de Cádiz

El Servicio Andaluz de Salud vuelve a organizar la próxima semana nuevas jornadas masivas de vacunación sin cita para continuar avanzando en la inmunización de la población y facilitar la administración tanto de primeras como de segundas dosis a las personas mayores de 12 años así como a aquellas personas (de 12 a 65 años) contagiadas por COVID-19 hace más de cuatro semanas y que hayan superado la infección. Además, se continuará atendiendo a usuarios con cita previa en los puntos fijos habilitados.

En los más de 130 puntos de vacunación sin cita se administrarán las vacunas de ARN mensajero (Moderna o Pfizer) para las primeras dosis y también estarán disponibles los otros dos tipos de vacunas (AstraZeneca y Janssen) para aquellas personas que lo requieran.  A estas jornadas podrán acudir también las mujeres embarazadas que no hayan comenzado la pauta de vacunación.

Vacunación en los recintos universitarios de Cádiz, Granada y Sevilla

Además del mapa habitual de recursos de vacunación, se están instalando unidades móviles en puntos estratégicos para facilitar la vacunación en zonas rurales y a determinados sectores como los estudiantes universitarios. Se aplicarán tanto primeras como segundas dosis también estas unidades móviles. De esta forma, está previsto que se desplacen a los recintos universitarios de Cádiz, Granada y Sevilla.

La Junta de Andalucía ha promovido asimismo en redes sociales una campaña para animar a la vacunación, con los hashtags #vamosaportodas y #AndalucíaTeCuida, se quiere concienciar sobre la importancia de vacunarse para proteger a los seres queridos y las personas más vulnerables.

En Cádiz, estas jornadas tendrán lugar en los puntos de vacunación ubicados en La Línea, Algeciras, Los Barrios, Tarifa, Jerez de la Frontera, Alcalá del Valle, Olvera, Ubrique, Villamartín, Cádiz capital y Arcos de la Frontera.

La información concreta sobre la ubicación de estos puntos de vacunación sin cita y horarios de apertura puede consultarse en la web del SAS (http://lajunta.es/3iuh1). A estas jornadas se suman también las de vacunación con cita que se vienen realizando habitualmente.  

Petición de cita previa

Junto a las jornadas sin cita, se continúa con la vacunación en los puntos habilitados para atender a usuarios con cita previa. La petición de cita puede realizarse directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ (http://lajunta.es/2a5ny), a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono.

La cita para la administración de la segunda dosis se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario vía SMS o llamada telefónica, pudiendo consultarse en ClicSalud+ en el apartado ‘Mis Citas’.

Comparte esta noticia
Ir al contenido