
El cáncer es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo con cerca de 10 millones de fallecimientos cada año. La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) establecieron el 4 de febrero como el Día Mundial contra el Cáncer para poder concienciar a la población mundial para avanzar en la prevención y la investigación de esta enfermedad. Porque esta es una enfermedad cercana a todos y cada uno de nosotros.
El 4 de febrero de 2000 el entonces presidente francés, Jacques Chirac, firmó la llamada Carta de París donde se colocaba en el centro de la agenda pública la lucha contra el cáncer.
Hoy con el lema del día mundial contra el cáncer #PorUnosCuidadosMásJustos se busca mostrar la necesidad de luchar contra las diferencias de atención en esta enfermedad y poder dar a cada persona aquello que necesita.
Previsiones en 2022
Las cifras del cáncer en España es un informe anual editado por la Sociedad Española de Oncología Médica que, con motivo del Día Mundial del Cáncer, recoge los datos de incidencia, mortalidad, supervivencia y prevalencia de cáncer en España.
Esta elaborado con los cálculos realizados por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y apunta que en 2022 el número de casos se verá incrementado de forma ligera respecto al año anterior, en el que se registraron 276.239.
En 2022 se estima que se diagnostiquen 280.101 nuevos casos (160.066 en hombres y 120.035 en mujeres). Además, sostienen que los más comunes son el cáncer colorrectal, de mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria.
Este informe también incluye datos que establecen que hasta los 80 años, “los hombres tienen un riesgo de desarrollar cáncer de un 40,9% y las mujeres de un 27,6%”. Sin embargo, a partir de los 85 años, estos valores son de un 48,6% en los hombres y de un 32,2% en las mujeres.
Más historias
El Grupo Empresa Bazán celebra su 80 aniversario
Ensemble Stella Maris ofrece su Concierto de Cuaresma en la Parroquia del Rosario
Puerto Real, preparado ante los mosquitos que transmiten el Virus del Nilo