
El paro en la provincia de Cádiz bajó en abril de 2025 hasta las 117.578 personas. Son 4.756 parados menos que en marzo y 10.963 menos que hace un año. Es la cifra más baja desde julio de 2008. Cádiz es la tercera provincia de Andalucía y de España donde más ha bajado el desempleo este mes.
El descenso del paro se ha producido en todos los sectores, edades y géneros. El sector servicios lideró la bajada con 3.462 parados menos. Le siguen el colectivo sin empleo anterior (-714), la construcción (-289), la agricultura (-193) y la industria (-98). La construcción y la industria marcan mínimos históricos desde 2005.
Por edades, el grupo de 25 a 44 años registró la mayor bajada, con 2.166 desempleados menos. Le siguen los mayores de 45 años (-1.482) y los menores de 24 años (-1.108), con una caída del 11,07%. El paro bajó más entre las mujeres (-2.684) que entre los hombres (-2.072).
Afiliación a la Seguridad Social
La afiliación a la Seguridad Social también marca récord. Abril cerró con 425.045 afiliados en Cádiz. Es el mejor dato para un mes de abril desde que hay registros comparables (2012). También se alcanzó un récord de trabajadores autónomos: 67.366, el dato más alto desde 2009.
El delegado de Empleo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, destacó la buena evolución del mercado laboral. Recordó que Cádiz ha bajado el paro en 3.633 personas en los primeros cuatro meses del año. “Volvemos a niveles de paro previos a la crisis financiera de 2008”, señaló. También valoró el buen comportamiento de sectores como servicios, construcción e industria.
Más historias
García-Pelayo dice que “el Gobierno de Sánchez tiene saboteada a Jerez por tierra, tren y aire”
Adiós a las 40 horas: nueva ley reducirá la jornada laboral semanal en España
Pillado el conductor de un camión de gran tonelaje cuadruplicando la tasa de alcohol