album-art

00:00

Adiós a la Verja: las claves del acuerdo histórico entre España y Reino Unido sobre Gibraltar

Foto: InfoGribraltar

El reciente acuerdo sobre Gibraltar alcanzado entre España, Reino Unido y la Unión Europea supone un hito en las relaciones bilaterales. La histórica Verja que separaba La Línea de la Concepción de Gibraltar será eliminada. En su lugar, se establecerá un sistema de control más eficiente y cooperativo. Este cambio beneficiará directamente a miles de personas en la provincia de Cádiz.

Décadas de tensión en la frontera con Gibraltar

La frontera entre España y Gibraltar ha sido, durante décadas, un punto sensible. Desde el cierre ordenado por Franco en 1969 hasta los largos controles tras el Brexit, la movilidad ha estado marcada por la tensión.

El acuerdo llega tras años de negociación. Su objetivo: garantizar la libre circulación de personas y bienes, especialmente tras la salida del Reino Unido de la UE. La medida busca reforzar los lazos entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar sin alterar cuestiones de soberanía.

Las tres claves del acuerdo entre España, Reino Unido y la UE

1. Fin de la Verja y nuevos controles

Una de las grandes novedades del acuerdo sobre Gibraltar es la eliminación de la Verja. Ya no habrá controles físicos entre La Línea y el Peñón. Los nuevos puntos de control estarán en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar. Allí, tanto autoridades británicas como agentes españoles supervisarán las entradas al espacio Schengen.

2. Entrada en Schengen y unión aduanera parcial

Gibraltar pasará a formar parte funcional del espacio Schengen, lo que facilitará la movilidad. Además, se establecerá una unión aduanera parcial. Se controlarán impuestos, tabaco, IVA y productos para evitar desequilibrios fiscales.

3. Soberanía respetada

El pacto no afecta a la soberanía británica sobre Gibraltar ni a su autonomía militar. Todo se ha acordado en clave práctica, buscando soluciones para los ciudadanos.

¿Cómo afecta el acuerdo por Gibraltar a la provincia de Cádiz?

Más de 15.000 trabajadores cruzan a diario desde municipios como La Línea, Algeciras o San Roque. Con el nuevo sistema, las colas desaparecerán y los trámites serán mínimos. Esto supone una mejora directa para la economía local y la calidad de vida de los vecinos.

Tanto la Junta de Andalucía como los ayuntamientos de la comarca han celebrado el acuerdo. Coinciden en que se trata de un paso hacia la estabilidad y la cooperación.

El acuerdo abre una nueva etapa para el Campo de Gibraltar

El acuerdo sobre Gibraltar no solo entierra una frontera física. También abre un tiempo nuevo de diálogo, fluidez y oportunidades. Andalucía y, especialmente, la provincia de Cádiz, salen fortalecidas. Se consolida así una visión moderna de las relaciones internacionales: centrada en las personas, sin renunciar a los principios.

Comparte esta noticia