
El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, muestra su “total rechazo” al que sería “peor convenio del Metal de Cádiz de la historia” firmado este lunes en la provincia por considerar que “representaría un retroceso histórico en los derechos laborales y no respondería a las demandas legítimas del conjunto de los trabajadores y trabajadoras del sector”.
Incide García en que “lejos de suponer una mejora real en las condiciones laborales, este preacuerdo consolidaría la precariedad y la consolidaría por demasiado tiempo, de igual forma que abandonaría reivindicaciones clave como la reducción de la jornada o la subrogación, en un documento que no responde al sacrificio y la lucha mantenida por la plantilla en estos días”.
Adelante Andalucía reitera su compromiso con la clase trabajadora de Cádiz
Ante esta situación, García hace un llamamiento público a la unidad de acción entre las organizaciones sindicales CCOO, CGT y CTM, así como al conjunto del movimiento obrero gaditano. “Este preacuerdo debe entenderse como una oportunidad para redoblar esfuerzos y construir una respuesta unitaria, firme y con capacidad de presión tanto a la patronal como a UGT como sindicato firmante. Solo desde la unidad y la movilización podremos revertir esta situación y avanzar hacia lo que es justo, hacia unas condiciones laborales dignas en el sector por su salud y por su futuro”, subraya. También recuerda que “cualquier decisión debe tomarse en asamblea conjunta de todos los trabajadores y trabajadoras del Metal”.
Asimismo, desde Adelante Andalucía condenan de nuevo la actuación del Gobierno durante esta jornada al que acusan de “situarse abiertamente del lado de la patronal”. “De nuevo hoy hemos asistido a una nueva jornada de represión policial, con nuevas detenciones que lejos de calmar los ánimos y aplacar la protesta sindical, solo sirven para blindar los intereses empresariales”,denuncia. En este sentido, Adelante Andalucía reitera su compromiso con la clase trabajadora de Cádiz y se pone a su disposición “para continuar acompañando a los trabajadores y trabajadoras, denunciando cualquier intento de criminalizar la protesta o de socavar sus derechos. Cádiz no se rinde, y nosotros tampoco”, concluye García.
Más historias
El Rey preside en San Fernando la entrega de despachos a suboficiales de la Armada
Cádiz bate récords de turismo en mayo de 2025 con más de 491.000 pernoctaciones nacionales
El Puerto avanza: balance de dos años de gestión con logros y nuevos retos