
Photographers Media
La situación en Andalucía sigue siendo poco esperanzadora viendo los números que se están registrando y que sitúan los hosptializados por encima del pico más alto en la primera ola, el pasado 30 de marzo.
La comunidad ha alcanzado los 2.764 hospitalizados, por encima de los 2.709 que se encontraban ingresados en los centros andaluces el pasado 30 de marzo, fecha en la que se registró la cifra más alta. Ya venía avisando el Presidente de a Junta de que si el número de hospitalizados sigue aumentando, “habrá que tomar medidas más drásticas” y la tendencia es la que es.
Andalucía, con tres provincias como Sevilla, Granada y Jaén en una fase de restricción de movilidad severa y con otras como Cádiz con niveles 3 y 4 de alerta sanitaria, no está al cien por cien confinada pero podría ser una de las medidas que se pudiera tomar en los próximos días. De hecho, son las Comunidades las que tienen que tomar esas decisiones y no el Gobierno Central que prefiere limitarse a observar en un segundo plano.
De hecho desde el Gobierno se admite que no creen que un confinamiento más duro sea decisivo ni necesario y que las medidas actuales darán sus resultados, llevando la contraria a lo que otros países como Reino Unido y Francia están haciendo ya.
Más historias
El PSOE destaca como en el plazo de un año las pensiones habrán subido hasta un 12,3 por ciento
Andalucía limitará el uso de teléfonos móviles en las aulas
Paredes participa en las actividades organizadas con motivo del Día de la Bandera Andaluza