Este viernes se han aprobado en la Junta de Gobierno Local las bases del concurso del cartel oficial del Carnaval de Cádiz 2023, que se celebra del 16 al 26 de febrero. Dichas bases establecen que las obras presentadas deben contar con un diseño propio, original e inédito, de tema libre pero claramente inspirado en la fiesta gaditana. Especifican también que se valorará la inclusión de algún elemento característico de la ciudad y todos aquellos que promuevan valores y conductas que consoliden la democracia, la libertad, la convivencia y la solidaridad. La técnica de ejecución será libre.
En el concurso podrá participar cualquier persona o grupo de personas mayores de 18 años cumplidos con anterioridad al inicio del plazo de inscripción. La obra presentada, que se entregará de forma anónima en un sobre cerrado, no podrá contener plagios de las obras de otros artistas y sólo podrá presentarse un trabajo por autor o grupo de autores. El incumplimiento de esta norma daría lugar a la exclusión de todas las obras presentadas por la misma persona. Además, el cartel debe incluir obligatoriamente la leyenda ‘Carnaval de Cádiz. Del 16 al 26 de febrero de 2023. De Interés Turístico Internacional’.
El sobre con la propuesta debe ir acompañado de otro con los datos del concursante o el grupo de concursantes. Se consideran motivos de exclusión, entre otros, presentar la candidatura fuera de plazo; el incumplimiento de las normas de presentación y anonimato previstas en las bases; no encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones con la Agencia Tributaria; la Seguridad Social y el Ayuntamiento; ser miembro del jurado o mantener un lazo familiar de primer grado con alguno de sus miembros; y la falta de documentación para la adecuada valoración de la propuesta.
El ganador del concurso será elegido mediante un proceso diferenciado en dos fases. En la primera, el jurado seleccionado para tal efecto elegirá a cinco obras finalistas y otras tres de reserva. El jurado estará compuesto por el alcalde o un concejal delegado; un representante de la Asociación de Artesanos del Carnaval; un representante del mundo de la comunicación o periodista nombrado por la Asociación de la Prensa de Cádiz; un representante de la Asociación de Ilustradores; un representante de la Escuela de Arte; un representante del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento, especializado en diseño y comunicación; y un representante de la Fundación Municipal de Cultura.
En la segunda fase, los cinco trabajos finalistas se someterán a una votación popular para la elección del cartel ganador del concurso. En esta votación podrán participar todos los ciudadanos, mayores de edad, previa presentación del DNI. Cada ciudadano podrá puntuar como máximo tres de las cinco obras seleccionadas por el jurado, emitiendo una valoración de 1 a 3 por orden de menor a mayor (siendo 1 la puntuación más baja y 3 la más alta). Una vez finalizada esta fase, el jurado dará a conocer al ganador de la presente edición, dotado con un premio de 6.000 euros.
El plazo de inscripción para la presentación de propuestas será del 14 de septiembre al 28 de octubre. Las solicitudes podrán presentarse de lunes a viernes en horario de 8.30 a 13.30 horas en las oficinas de la Delegación de Cultura y Fiestas, en el Paseo Carlos III, 5 (edificio ECCO). El jurado se constituirá el día 8 de noviembre y seleccionará a las cinco obras finalistas, que quedarán expuestas al público del 9 al 14 de noviembre. Este mismo día se cerrará el plazo de votación popular y se anunciará la obra ganadora.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Más historias
Óscar Torres: “Cada semana nos encontramos con una nueva ocurrencia de Bruno García”
La Mesa Municipal por el Empleo celebrará su primera reunión tras su constitución
Así se vivió el Viernes Santo en San Fernando