album-art

00:00

Cádiz refuerza el control de mosquitos ante el riesgo de Fiebre del Nilo

Foto: Junta de Andalucía

La Delegación de Salud del Ayuntamiento de Cádiz mantiene activo su plan de vigilancia y control vectorial contra la Fiebre del Nilo Occidental, tras la clasificación de la ciudad como zona de riesgo medio por la Junta de Andalucía en el Programa de 2025.

El operativo, gestionado por la empresa especializada Athisa Medio Ambiente, actúa durante todo el año, intensificándose en primavera y verano sobre los focos de aguas estancadas —como fuentes e imbornales— donde proliferan las larvas de mosquito. Para ello, se utilizan productos larvicidas biológicos que no dañan el medio ambiente.

Desde el Consistorio recuerdan la importancia de evitar acumulaciones de agua en patios, terrazas y macetas, así como mantener las piscinas correctamente cloradas. También se recomienda el uso de repelentes, ropa de manga larga y mosquiteras para prevenir picaduras.

Tras la publicación por parte de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO) para el año 2025, que clasificaba a la zona como zona con nivel de riesgo medio, los servicios técnicos municipales procedieron a la actualización y presentación del correspondiente Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial (PMVCV), que el pasado 9 de junio se remitió a la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Cádiz para su implantación.

Este plan, que se mantiene activo durante todo el año, incluye la realización de actuaciones preventivas con mayor intensidad durante la primavera y verano, incidiendo principalmente sobre las zonas de aguas estancadas (fuentes e imbornales de los 35 puntos de monitoreo de la ciudad) en las que se desarrollan las larvas de mosquitos.

Comparte esta noticia