
La concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, y el concejal de Presidencia, Paco Cano, se han reunido hoy con el secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida (capital del estado de Yucatán, México), Óscar Alfonso Cambranes, que ha invitado al Consistorio gaditano a participar en el I Encuentro Internacional de Carnavales.
Cambares ha explicado que este evento, que se celebrará en Yucatán del 12 al 15 de octubre del presente año, surge con motivo de la suspensión, por segundo año consecutivo y a consecuencia de la pandemia, del afamado Carnaval de Mérida. Una reflexión que ha dado origen al I Encuentro Internacional de Carnavales.
Los carnavales más importantes del mundo
Cultura, innovación y economía son los ejes sobre los que girará esta iniciativa. Y en ella estarán representados la mayoría de los carnavales más importantes y destacados del mundo.
Asimismo, durante la reunión mantenida, Lola Cazalilla le ha informado sobre el funcionamiento y la gestión del Carnaval gaditano. También le ha explicado las razones y argumentos en los que se ha basado el Equipo de Gobierno para posponer su principal fiesta, en lugar de suspenderla por segundo año consecutivo tal y como ha ocurrido en Mérida.
“Siempre es un placer conocer el funcionamiento y las experiencias de otros carnavales alrededor del mundo, con los cuales de alguna manera estamos hermanados, y también se nos presenta así una oportunidad de estrechar lazos con otros carnavales iberoamericanos y crear vínculos con ellos”, ha resaltado Cazalilla.

Tras la reunión que han mantenido en el Ayuntamiento gaditano, Cambares ha visitado el Salón de Plenos en compañía de los ediles. Después, Paco Cano le ha mostrado la Casa de Iberoamérica, el Gran Teatro Falla y el Palacio de Recaño, que albergará el futuro Museo del Carnaval de Cádiz. El secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida se ha mostrado muy interesado tanto en la obra material como conceptual de este equipamiento.