
Antonio Juárez-Photographers Media
La situación sanitaria se está desbordando en la provincia de Cádiz, que empieza a ver cómo las consecuencias de las fiestas navideñas empiezan a salir a la luz a un ritmo espeluznante.
Esta tercera ola de la pandemia le ha pegado a la región mucho más que la primera y la segunda, los casi 1000 nuevos casos del lunes 11 de enero daban una idea de lo que se vendría en las próximas semanas en la provincia gaditana y en toda Andalucía.
La Junta de Andalucía ha oficializado en su parte diario que se contabilizan 1270 nuevos positivos por coronavirus, la mayor cifra de contagios para Cádiz desde que inició la pandemia en marzo del año pasado. Estos números han elevado la tasa de incidencia a los 432.8 contagios por cada 100.000 habitantes (65 puntos más que el martes 13 de enero).
El número de fallecidos tampoco decrece en la región, en las últimas 24 horas han muerto siete personas a causa de la COVID-19. La provincia contabiliza un total de 624 gaditanos que han perdido la vida por coronavirus desde el inicio de la pandemia. Cádiz es la región con mas decesos en Andalucía de COVID-19.
La presión hospitalaria crece muy rápido, sobre todo en esta última semana en donde Cádiz ha pasado a tener 314 pacientes ingresados en los diferentes centros de salud gaditanos. La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también sigue elevando sus números, actualmente son 48 personas que se encuentran en tratamiento intensivo.
Más historias
33 empresas llevan al Salón Gourmet de Madrid lo mejor de la despensa de la provincia
Torrijas Andaluzas: Sabor de Tradición
Las playas de Cádiz recuperan las duchas y lavapiés para la temporada de 2025