
Foto: David de la Cruz en X
La capital gaditana ha vivido hoy una gran jornada de movilización. Miles de trabajadores del metal se han manifestado en Cádiz para rechazar el preacuerdo de convenio alcanzado entre UGT y la patronal Femca.
La protesta ha sido convocada por los sindicatos CGT y CTM, con el apoyo de CCOO. Los organizadores cifran la asistencia en más de 5.000 personas, mientras que la Subdelegación del Gobierno la reduce a unas 800.
Un recorrido obrero por el corazón de Cádiz
La marcha ha comenzado a las 10:00 de la mañana en la rotonda de San Severiano. Desde allí, ha recorrido barrios como Cerro del Moro, con paradas clave frente a la sede de Femca y los edificios sindicales.
Durante el recorrido, los manifestantes han coreado lemas en defensa de sus derechos laborales y han exigido la dimisión del secretario general de UGT-FICA Cádiz, Antonio Montoro, por firmar un acuerdo que consideran perjudicial.
Muchos ciudadanos han mostrado su apoyo desde balcones y comercios. El ambiente ha sido reivindicativo, pero mayormente pacífico, con una presencia policial discreta que ha evitado incidentes.
El convenio, en el centro del conflicto
El nuevo convenio colectivo propuesto tendría vigencia hasta 2032. Los sindicatos críticos lo consideran una trampa: congelaría la posibilidad de mejoras durante casi una década.
Juan Antonio Guerrero, secretario general de CGT en Cádiz, ha calificado el día como “un éxito de la clase trabajadora” y ha asegurado que seguirán luchando por un acuerdo que garantice dignidad laboral, subidas salariales reales y mejoras sociales.
Tráfico cortado y tensión en el entorno económico por las protestas del metal
La protesta también ha tenido consecuencias fuera del recorrido. Se han producido cortes intermitentes en accesos clave como la CA-35, la CA-36 y la CA-34, afectando al tráfico de la Bahía y del Campo de Gibraltar.
La hostelería y el turismo comienzan a sentir el impacto del conflicto. Esta semana, el puerto de Cádiz ha perdido la escala de un crucero internacional por temor a la situación de inestabilidad.
La Junta convoca una reunión urgente en Sevilla para desbloquear la situación de los trabajadores del metal
Ante el crecimiento de la tensión, la Junta de Andalucía ha llamado a sindicatos y patronal a una nueva ronda de negociación en Sevilla. El objetivo: desbloquear un conflicto que ya ha dejado doce detenciones y múltiples jornadas de tensión.
Mientras tanto, los trabajadores aseguran que no se rendirán. “No vamos a aceptar un convenio que hipoteque nuestro futuro”, ha afirmado un portavoz de CTM.
Cádiz respalda a su metal: unidad, fuerza y calle
El sector del metal en Cádiz ha demostrado fuerza, unidad y convicción. Hoy, miles de voces han recorrido la ciudad exigiendo algo tan simple como justo: trabajar con derechos, cobrar con dignidad y mirar al futuro sin miedo.
Más historias
Activada la fase de emergencia del Plan Infoca en Algeciras y evacuados vecinos de la barriada El Cobre
La Junta lanza en Cádiz la campaña ‘¡Llévatelo siempre contigo!’ para que el 900 200 999 “salve vidas” este verano
Cádiz bate récords de turismo en mayo de 2025 con más de 491.000 pernoctaciones nacionales