
@Pontifex
El fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años de edad ha provocado una ola de reacciones a nivel mundial ante la pérdida de un Pontífice diferente a todos los demás. Su Santidad se mostró como un abanderado de las luchas sociales, criticando constantemente a un sistema capitalista del que la Iglesia Católica, en mayor o menor grado, siempre fue parte a lo largo de la historia. Tras el deceso, el Gobierno de España decretó tres días de luto oficial por el fallecimiento del Papa a los que se unen localidades de la provincia como San Fernando o la capital, Cádiz.
En una comparecencia desde la Moncloa, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, manifestaba que el pontificado de Francisco supuso “un impulso renovador y reformista” para la Iglesia Católica que “dejará un legado para la historia”.
San Fernando y Cádiz se adhieren al decreto de tres días de luto del Gobierno nacional por la muerte del Papa
El alcalde de Cádiz, Bruno García, destacó “la gran huella que ha dejado el Papa Francisco, defendiendo siempre la justicia social y a los más vulnerables”. Además, el regidor gaditano lamentaba la pérdida “de una gran persona, que demostró una gran bondad y humanidad en cada uno de sus actos y por eso siempre lo recordaremos”.
Por su parte, el Ayuntamiento de San Fernando, a través de la alcaldesa, Patricia Cavada, ha expresado su más sentido pésame por el fallecimiento del Papa Francisco, reconocido por su incansable labor en favor de la paz y la justicia social, dejando un profundo e incuestionable legado de compromiso y humanidad que trasciende fronteras religiosas y perdurará en la memoria de todos.
En estos momentos de duelo, desde el consistorio isleño declaran que “nos unimos al dolor de millones de personas alrededor del mundo que encuentran consuelo en su mensaje de compasión y solidaridad”, con confianza en que “su ejemplo inspire a seguir trabajando por un mundo más justo y equitativo”.
El Ayuntamiento de San Fernando extendía así sus condolencias a la comunidad católica y a quienes, desde diversas creencias y convicciones, reconocen su esfuerzo por promover valores universales, su compromiso con los más vulnerables y su contribución a un mundo más humano y solidario.
Más historias
La provincia de Cádiz roza el 80% de ocupación hotelera en Semana Santa
El PP de Cádiz solicita al Gobierno que impulse la llegada del AVE a la Bahía
El 112 coordinó 2.574 incidencias en la provincia durante la Semana Santa