album-art

00:00

¿Qué aire respiramos en Cádiz? Así afecta la calidad del aire a tu salud

Cada vez se habla más del cambio climático, pero… ¿te has parado a pensar en la calidad del aire que respiras cada día en Cádiz? Aunque no lo veas, influye directamente en tu salud, en cómo te sientes y hasta en la esperanza de vida. Vamos a explicarlo de forma sencilla.

En líneas generales, el aire en Cádiz capital no es de los peores, pero tampoco es perfecto. Algunos días se registran niveles de contaminación moderados, sobre todo por culpa del tráfico, los barcos en el puerto o fenómenos naturales como la calima. Por ejemplo, a principios de junio, la famosa calima sahariana tiñó el cielo y empeoró la calidad del aire varios días, y hay que tener en cuenta que en zonas con más coches o cerca del puerto los niveles de contaminación suelen subir.

¿Afecta la calidad del aire a nuestra salud?

Sí. Aunque no lo notemos de inmediato, respirar aire contaminado puede provocar problemas respiratorios, como asma, alergias, fatiga o incluso enfermedades más graves si la exposición es prolongada. Los grupos más vulnerables son personas mayores, niños, personas con enfermedades del corazón o pulmón y mujeres embarazadas.

Cádiz actualmente cumple la normativa vigente en calidad del aire según los datos oficiales, pero el panorama cambia si se observan los estándares más estrictos recientemente aprobados. La UE aprobó en 2024 nuevos valores límite para 2030, más estrictos que la normativa actual y Cádiz, aunque respira dentro de los límites actuales, podría quedarse fuera de cumplimiento con los estándares más rigurosos para dicho año.

¿Qué significan los niveles de calidad del aire?

Los expertos usan un sistema llamado Índice de Calidad del Aire (ICA). Funciona como un semáforo:

  • Bueno: sin riesgo para la salud
  • Moderado: no grave, pero ojo si tienes problemas respiratorios
  • Malo: evita hacer deporte al aire libre
  • Muy malo: nivel peligroso para todos

En Cádiz solemos movernos entre el verde y el amarillo, pero hay días puntuales que se llega al rojo, especialmente con calima o picos de tráfico. Puedes consultar en tiempo real cómo está el aire en tu zona a través de estas páginas:

El Ayuntamiento de Cádiz quiere mejor la calidad del aire

El aire que respiramos forma parte de nuestra salud diaria. No lo vemos, pero lo sentimos. Cádiz tiene la suerte de contar con un entorno natural privilegiado, pero también desafíos por su tráfico, su puerto y el impacto del clima.

En este sentido, el Ayuntamiento de Cádiz ya ha mostrado su intención de actuar para mejorar la calidad del aire. Entre las medidas previstas, se contempla la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), una exigencia europea para ciudades de más de 50.000 habitantes, que restringirá progresivamente el acceso de vehículos contaminantes al centro.

Estas actuaciones están vinculadas a los Fondos Europeos Next Generation, que financian proyectos para una movilidad más sostenible y saludable. Gracias a estos fondos, Cádiz podrá avanzar hacia una ciudad más limpia, moderna y respetuosa con el medio ambiente.

Con más información y pequeñas decisiones cotidianas, todos podemos contribuir a un aire más limpio y a una ciudad más saludable.

Comparte esta noticia