
Una avería en la catenaria entre Los Yeles (Toledo) y La Sagra (Madrid) ha provocado importantes interrupciones en la línea ferroviaria que conecta Madrid con Andalucía. El incidente comenzó en la noche del lunes y ha afectado a trenes AVE, así como a servicios de media y larga distancia con origen o destino en Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Huelva.
La situación generó momentos de gran incomodidad para los pasajeros. Varios trenes quedaron detenidos en medio del trayecto. Uno de ellos, con más de 300 viajeros a bordo, pasó horas sin suministro eléctrico ni aire acondicionado. Entre los afectados, una mujer de 84 años tuvo que ser hospitalizada por insuficiencia respiratoria. Protección Civil intervino para repartir agua y alimentos entre los pasajeros.
Durante la madrugada, Adif logró recuperar el suministro en una de las dos vías, lo que permitió reanudar el tráfico ferroviario, aunque de forma limitada. A lo largo de este martes, los trenes circulan por vía única, provocando importantes retrasos. Renfe ha advertido que las demoras continuarán mientras se avanza en la reparación completa del sistema eléctrico.
Miles de viajeros afectados
En paralelo, la operadora ha activado su plan de compensaciones por retrasos. Los viajeros con demoras de entre 60 y 90 minutos podrán solicitar la devolución del 50 % del importe del billete, y aquellos con más de 90 minutos de retraso podrán reclamar el reembolso total. Las solicitudes se pueden gestionar en estaciones, agencias de viaje o a través de la web oficial de Renfe.
Desde Adif y Renfe recomiendan a los usuarios consultar el estado de los trenes antes de viajar, ya que el servicio todavía no ha recuperado la normalidad y podrían producirse nuevas incidencias.
El incidente ha afectado a miles de viajeros y ha generado malestar por la falta de previsión y de información en las primeras horas de la avería. Aunque el tráfico ferroviario entre Madrid y Andalucía ya se ha restablecido parcialmente, el episodio vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de inversiones y mejoras en la red ferroviaria nacional.
Más historias
El Rey preside en San Fernando la entrega de despachos a suboficiales de la Armada
La Junta lanza en Cádiz la campaña ‘¡Llévatelo siempre contigo!’ para que el 900 200 999 “salve vidas” este verano
Cádiz bate récords de turismo en mayo de 2025 con más de 491.000 pernoctaciones nacionales