
Foto: EMA
Un total de 10.451 personas ha cruzado entre ayer y hoy hasta el Parque Nacional de Doñana por Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), un 4,3 por ciento más que en el año 2024, cuando lo hicieron 10.016. Sólo durante la jornada del miércoles han sido 7.291 personas, según informa el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, se ha desplazado hasta el Puesto de Mando Avanzado (PMA) instalado en el Instituto de Investigación y Formación Agraria (IFAPA), en Bajo de Guía, uno de los puntos estratégicos del Plan Romero, desde donde ha supervisado el discurrir del operativo, que ha transcurrido con normalidad y sin incidencias destacadas. En cuanto a carretas, entre las dos jornadas son 63 (45 sólo en el día de hoy), 1.086 caballos, 772 vehículos ligeros y 218 vehículos pesados.
Durante la tarde, ha finalizado el embarque de filiales por Bajo de Guía con el paso de Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María y Jerez, que ha sido la última en cruzar. El embarque de las hermandades por este punto se ha llevado a cabo según lo previsto y dentro de los horarios establecidos. En total son doce las hermandades del Rocío que ya transitan por el entorno del parque.
La cooperación y la colaboración, seña de identidad del Plan Romero
El consejero ha destacado del dispositivo gaditano que “es un ejemplo de colaboración entre administraciones, que cuenta con 1.508 efectivos”, una cooperación que es, tal y como ha subrayado, la seña de identidad del Plan Romero.
Antonio Sanz ha recordado las novedades puestas en marcha en el dispositivo Caminos de Cádiz, como la unidad de despacho de la Red de Radio de Emergencias (REJA) de la Junta en el PMA de Bajo de Guía y la entrega de un terminal de la misma a cada una de las doce hermandades que pasan por este enclave para que puedan contactar con el Puesto de Mando en caso de urgencia y emergencia, “ya que dentro del Parque hay algunos espacios de sombra telefónica”. Para facilitar su uso y manejo, se ha formado a los romeros encargados de portarlos.
Emergencias gestionadas
El 1-1-2 ha gestionado, desde la activación del Plan Romero el pasado lunes, un total de 34 incidencias, 16 durante la jornada del miércoles. Entre las tipologías más demandadas se cuentan las asistencias sanitarias e incidencias de tráfico, con una decena de solicitudes, respectivamente, seguidas de los asuntos relacionados con la seguridad ciudadana (3), las incidencias relacionadas con animales (2), accidentes de circulación (1) e incendios (1).
En Caminos de Cádiz, se ha gestionado una asistencia sanitaria para una persona de la Hermandad de Sanlúcar que ha sido atendida por la unidad móvil de Sanlúcar en la entrada del Coto. En el módulo sanitario de Bajo de Guía se han realizado un total de 14 asistencias sanitarias. Una carriola que acompañaba a la Hermandad de Jerez ha volcado esta tarde en el Camino del Hato, dentro de una finca, en Sanlúcar de Barrameda, un suceso que se ha saldado sin heridos.
Más historias
El Racing Portuense da el primer paso para recuperar su sitio en el fútbol español
Todo lo que se sabe del incendio en Las Calandrias en Jerez
Comienza la temporada media de playas en Cádiz