
La Consejería de Educación y Deporte ha convocado 2.538 plazas, de las que 612 corresponden a Educación Primaria, 203 a Audición y Lenguaje, 404 a Pedagogía Terapéutica, 104 a Música, 354 a Educación Física, 54 a Lengua Extranjera-Francés, 407 a Lengua Extranjera-Inglés y 400 a Educación Infantil. Además, se establece una reserva del 10% para personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.
La Consejería de Educación y Deporte ha constituido 466 tribunales y 43 comisiones de baremación. También 197 sedes para examinar a los 36.643 aspirantes que participarán en este proceso.
El acto de presentación tendrá lugar el viernes 17 y el sábado 18 se desarrollará la primera prueba eliminatoria. Esta constará de dos partes valoradas conjuntamente. Una práctica para comprobar la formación científica y el dominio de habilidades técnicas del candidato. La otra teórica, consistente en el desarrollo escrito de un tema elegido por el aspirante de entre los propuestos al azar por el tribunal.
Cuando se hagan públicos los resultados de esta prueba eliminatoria, los aprobados dispondrán para presentar la programación didáctica desde ese momento y hasta las 19 horas de esa jornada, y al día siguiente desde la 9.00 hasta las 19.00 horas. En días posteriores deberán desarrollar el segundo ejercicio de la oposición.
La segunda prueba está centrada en la aptitud pedagógica y el manejo de las técnicas del ejercicio docente. Y consistirá en la presentación y defensa de la programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad.
Más historias
Cádiz contará con nuevos suelos de caucho en los parques infantiles
Los datos del Hospital de San Carlos en 2024
San Fernando estudiará el impacto de los aranceles de EEUU en las empresas locales