
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, los golpes de calor se convierten en un riesgo real para la salud. Esta afección ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura debido al calor extremo, y puede tener consecuencias graves si no se actúa con rapidez. A continuación, te explicamos cómo prevenir un golpe de calor y qué hacer si tú o alguien cercano sufre uno.
¿Qué es un golpe de calor?
El golpe de calor es una emergencia médica provocada por una exposición prolongada a altas temperaturas, especialmente cuando se combina con deshidratación. Se caracteriza por síntomas como fiebre alta (más de 40 °C), piel seca y caliente, confusión, dolor de cabeza, náuseas, mareos e incluso pérdida de conciencia.
¿Cómo prevenir un golpe de calor?
Para evitar un golpe de calor es fundamental adoptar medidas de prevención, sobre todo en personas vulnerables como niños, mayores y enfermos crónicos:
- Hidratación constante: Bebe agua aunque no tengas sed. Evita alcohol y bebidas azucaradas o con cafeína.
- Evita las horas de máximo calor: Entre las 12:00 y las 18:00 h es mejor permanecer en interiores frescos.
- Ropa ligera y transpirable: Usa prendas de algodón, colores claros y gorras o sombreros.
- Refresca el cuerpo: Dúchate con agua templada y utiliza ventiladores o aire acondicionado si es posible.
- No dejes a nadie en el coche: Ni niños, ni mayores, ni mascotas deben quedarse en un vehículo cerrado bajo el sol.
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
Si alguien presenta síntomas de golpe de calor, es vital actuar de inmediato:
- Llama al 112.
- Traslada a la persona a un lugar fresco y ventilado.
- Retira el exceso de ropa.
- Aplícale paños fríos en la cabeza, cuello, axilas e ingles.
- Ofrece agua en pequeños sorbos si está consciente.
El golpe de calor puede ser mortal si no se trata a tiempo. Prevenir es la mejor herramienta para disfrutar del verano de forma segura. Comparte esta información con tu entorno y ayuda a concienciar sobre un problema que puede evitarse con gestos sencillos.
Más historias
Activada la fase de emergencia del Plan Infoca en Algeciras y evacuados vecinos de la barriada El Cobre
La Junta lanza en Cádiz la campaña ‘¡Llévatelo siempre contigo!’ para que el 900 200 999 “salve vidas” este verano
Cádiz bate récords de turismo en mayo de 2025 con más de 491.000 pernoctaciones nacionales