
Continúa la Feria del Libro de Cádiz, con un completo programa de actividades pensadas para todos los públicos. A las 10:00 h, arranca la primera ruta literaria titulada “La tierra de Caín”, guiada por el escritor Juan Luis Pulido, que partirá del histórico Arco del Pópulo. Una manera distinta de recorrer Cádiz mientras se descubre su esencia literaria.
Solo una hora más tarde, a las 11:00 h, en el Espacio Pilar Paz Pasamar, se entregarán los Premios FLC 2025, que distinguen la labor extraordinaria en el mundo de la literatura y los libros. Este año los galardonados son auténticas figuras destacadas:
- Juan Bonilla, por su obra poética, narrativa y ensayística, con una voz crítica ligada a las vanguardias latinoamericanas.
- La centenaria Librería Bozano, que celebra 100 años sirviendo pasión por los libros y apoyando al sector con un compromiso solidario y familiar.
- Editorial Firmamento, por combinar excelencia editorial con un exquisito diseño que conecta Cádiz con los grandes referentes literarios de Europa e Iberoamérica.
- La Red Municipal de Bibliotecas de San Roque, que a sus 25 años ha impulsado sin descanso la lectura, convirtiéndose en modelo bibliotecario andaluz.
- El programa “Se ha escrito un libro” de Radio Nacional – Radio 5 en Cádiz, por fomentar la difusión de la literatura y dar voz a autores desde las ondas.
El acto de entrega estará presidido por un jurado de alto nivel compuesto por literatos, docentes y representantes culturales, capitaneado por Teresa García Viruega y Nieves Vázquez Recio, entre otros destacados nombres.
La mañana continúa a las 12:00 h con una divertida sesión infantil en la Ludoteca Fernandito Quiñones, donde Leila Carmona, Alejandro Centeno‑Cuadros, Vanessa González Ortiz, Noemí Sánchez y Elena Cuasante interpretarán ¡No en mi poza!.
Una tarde cargada de cultura
La jornada vespertina se tiñe de poesía, debate y descubrimientos:
- A las 19:30 h, en el Recinto de la Feria, Laura Betanzos presentará Poetas incógnitas.
- Al mismo tiempo, en la Sala Rafael de Cózar, arrancará la mesa redonda “Voces de Mujer: maternidad, identidad y bienestar emocional”, con la participación de Irene Carrasco, Isabel Delgado y Blanca Sánchez, moderadas por Mayca Romero.
- A las 20:00 h, de nuevo en Fernandito Quiñones, llegará El bosque que camina, de Carmen Marín, una propuesta para el público infantil.
- En paralelo, en la Sala Rafael Soto Vergés, Juan María Rodríguez y Javier Miranda reflexionarán sobre Desbordes, una mirada a la obra del cineasta Isaki Lacuesta.
- A las 20:30 h, en Rafael de Cózar, el poeta cubano José Pérez Olivares recitará su obra Elogio del artista, acompañado por José M. García Gil y Tony Carbonell.
- Mientras tanto, en el Espacio Pilar Paz Pasamar, la aclamada escritora María Dueñas charla con Yolanda Vallejo sobre Por si un día volvemos.
- Y a las 21:00 h, allí mismo, se presentará el homenaje a Manolo Sanlúcar, La eterna huella de un genio, del escritor Juan Manuel Suárez Japón, en compañía de Juan Carlos Romero.
- Ya de noche, a las 22:30 h, el Recinto se llenará de energía juvenil con una espectacular Noche de K‑Pop.
Firma de autores: un espacio para conocer y llevarte tu ejemplar
Desde las 19:00 h, varios autores estarán firmando sus obras en distintos stands:
- Un mundo en llamas de J. M. Aedo (Roleón)
- Resurgir como el ave Fénix de Lilien Molleda (AEA)
- Oligarcas de Fonsi Loaiza (María Zambrano)
- Revolutionibus. Las alas de las polillas. Dinosaurios de pelo rosa de Amanda Sorokin (La Lectora)
- Más allá de las reglas de María Canto (Bibliopola)
- Manolo Sanlúcar, la eterna huella de un genio de Juan M. Suárez Japón (Expoflamenco)
- El asesino de viejos de David Magrañal (AEA)
- El ensueño de la luciérnaga de Eire Terrero (AEA)
Exposiciones: arte y memoria en Baluarte de la Candelaria
Durante toda la Feria también se pueden visitar tres interesantes muestras:
- “Las viñetas” de Mateo Guerrero, un recorrido gráfico que fusiona anime, manga y cómic franco-belga. El domingo 6 de julio a las 12:00 h, el autor conversará con Rafael Marín, seguido de una visita guiada.
- “Chaves Nogales, cuadernos y lugares”, en la Sala Rafael Soto Vergés, recupera los archivos y escenarios del gran periodista Andaluz del siglo XX. El 6 de julio se presentarán sus Diarios de la Segunda Guerra Mundial, editados por Yolanda Morató.
- “Inventario de una amistad”, en la Sala Rafael de Cózar, explora la relación creativa entre Francisco Nieva y Carlos Edmundo de Ory entre 1948 y 2003.
La 40ª Feria del Libro de Cádiz tiene lugar en el Baluarte de la Candelaria, abierta de lunes a domingo de 10:30 a 14:00 h y de 19:00 a 22:30 h; el domingo 6 será solo por la mañana, aunque el recinto permanecerá abierto hasta la 1:00 h tras los conciertos.
Patrocinada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, la Feria cuenta con el respaldo del Centro Andaluz de las Letras, la UCA, la Diputación, fundaciones, librerías y medios locales como Radio MARCA Cádiz.
Más historias
El Rey preside en San Fernando la entrega de despachos a suboficiales de la Armada
Cádiz bate récords de turismo en mayo de 2025 con más de 491.000 pernoctaciones nacionales
El Puerto avanza: balance de dos años de gestión con logros y nuevos retos