album-art

00:00

Coronavirus en Cádiz: febrero inicia con 10 fallecidos y 768 nuevos contagios

FOTO: Photograpehers Media

La provincia gaditana ha iniciado el mes de febrero con cifras aún preocupantes en el tema de la pandemia provocada por el coronavirus. Enero ha sido devastador para la región de Cádiz con la subida importante de contagios que han dejado a la provincia en una situación muy delicada. Este lunes 1 de febrero ha iniciado una nueva semana y un nuevo mes, pero al parecer el virus sigue estando presente en la región gaditana.

El número de positivos ha bajado con respecto a la tendencia de los últimos días, pero aún así sigue estando en números altos. Según los datos de la Junta de Andalucía, en Cádiz se han registrado 768 nuevos casos de coronavirus. Esta cifra pone a la provincia como la tercera andaluza con más contagios solo por detrás de Sevilla (864) y Málaga (892). Además, la región ya supera la barrera de los 1,000 contagios por cada 100.000 habitantes al elevar su tasa de incidencia a los 1.027.

Como consecuencia de la subida de contagios en la región, la tasa de mortalidad se ha disparado en los últimos meses. En Cádiz ya son 860 gaditanos que han perdido la vida a causa del coronavirus, diez personas han fallecido en las últimas 24 horas.

La segunda provincia con más hospitalizaciones por coronavirus

En los hospitales la situación también se agrava a diario con el número de pacientes que ingresan por COVID-19. En un día se han registrado 38 nuevos infectados que han tenido que ser hospitalizados en los centros de salud de la provincia. Son un total de 890 personas que están siendo atendidas en las instalaciones sanitarias de Cádiz. Afortunadamente la UCI no ha tenido nuevos ingresos en los últimos dos días y se mantiene con 107 pacientes delicados.

Este lunes la cantidad de curados no ha sido tan alta como en días anteriores, tan solo 80 personas se han recuperado del virus. Desde el inicio de la pandemia, la provincia gaditana ya contabiliza un total de 30.745 curados de coronavirus.

Comparte esta noticia
Ir al contenido