album-art

00:00

Cuando tener un hijo no es fácil, la esperanza se celebra cada 4 de junio

Cada 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad, una fecha clave para concienciar sobre la salud reproductiva y visibilizar los desafíos que enfrentan millones de personas en todo el mundo para concebir.

La fertilidad es un tema de salud pública que afecta tanto a hombres como a mujeres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 6 personas en edad reproductiva experimenta problemas de fertilidad a lo largo de su vida. Esta jornada busca informar, prevenir y eliminar los estigmas asociados a la infertilidad.

Día Mundial de la Fertilidad

En el Día Mundial de la Fertilidad se promueve el acceso a diagnósticos tempranos, tratamientos médicos adecuados y apoyo emocional para quienes enfrentan dificultades para concebir. También se hace hincapié en hábitos saludables como una buena alimentación, evitar el tabaco y el alcohol, y controlar el estrés, factores clave para mantener una buena salud reproductiva.

Con el auge de tratamientos como la fecundación in vitro (FIV) o la inseminación artificial, la medicina reproductiva ha avanzado significativamente. Sin embargo, el acceso a estas opciones sigue siendo limitado en muchos países por razones económicas, sociales o legales.

Esta fecha es también una oportunidad para destacar la importancia de la educación sexual integral y la planificación familiar, aspectos fundamentales para reducir los casos de infertilidad prevenible.

En resumen, el 4 de junio es más que una fecha en el calendario: es un recordatorio de que la fertilidad importa, y que cuidar de ella es cuidar del futuro. Con mayor conciencia, información y apoyo, miles de personas podrán cumplir el sueño de formar una familia.

Comparte esta noticia