
Termina enero y hay que hacer números para el resto del año, sobre todo los pensionistas. Pero al parecer, un total de 225.747 gaditanos se van a beneficiar de la subida de las pensiones que ha aprobado el Gobierno de Pedro Sánchez en el Consejo de Ministros. Esa cifra engloba a las 37.180 personas que reciben una prestación por incapacidad permanente, 118.925 de jubilación, 56.552 por viudedad, 10.508 en orfandad y los 2.582 a favor de familiares.
El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto por el que las pensiones contributivas suben un 2,5% en 2022. Y las mínimas y no contributivas se incrementarán en un 3%, tal y como estaba recogido en los Presupuestos Generales del Estado.
El Ejecutivo destinará en total 6.500 millones de euros para “dignificar” las pensiones en los mayores. Esto hace referencia a la nueva fórmula recogida en la reforma de pensiones y en la que se tiene en cuenta el IPC para evitar pérdidas de poder adquisitivo.
Con la subida del 2,5% de las pensiones contributivas, las pensiones mínimas en este tramo aumentarán aproximadamente entre 10 y 59 euros al mes, dependiendo de la clase de pensión y de las circunstancias personales.

¿Cuándo se cobran las pensiones?
Por lo general, el Ministerio realiza estos ingresos en los bancos entre el 25 y el 28 de cada mes. Las entidades bancarias vienen pagando estas prestaciones en torno al día 25 de cada mes, algo que va a ocurrir nuevamente este mes de enero.
Además, en este mes de enero, los pensionistas recibirán una compensación por la mayor desviación de los precios con respecto a las previsiones y las propias pensiones abonadas en 2021.
Más historias
Cádiz aprueba una nueva convocatoria de subvenciones con 465.000 euros
FOTOGALERÍA | El alcalde visita San Lorenzo y Santa María en el inicio de la jornada procesional
García-Pelayo exige “que no vaya nadie por libre” ante los aranceles de Trump