album-art

00:00

Desarticulada una red criminal que traficaba con personas y drogas desde Marruecos

Foto: Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de Europol, han desmantelado una red criminal que operaba en el Estrecho de Gibraltar y que se dedicaba al tráfico de personas y drogas mediante embarcaciones conocidas como “cargas mixtas”. La organización, con base en Ceuta y Algeciras, es responsable de la entrada clandestina en España de al menos 200 migrantes marroquíes, y se estima que obtuvo más de 2,5 millones de euros en beneficios solo por tráfico de personas.

Detenciones en Algeciras, Ceuta e Ibiza

En el operativo han sido detenidas ocho personas —cuatro en Algeciras, tres en Ceuta y una en Ibiza—, entre ellas un menor de edad. Tres de los arrestados han ingresado ya en prisión provisional.

Durante los registros, la Policía ha incautado 22 kilogramos de hachís, 10.800 comprimidos de clonazepam (precursor de la droga “karkubi” o “droga de los pobres”), 47.000 euros en efectivo, dos embarcaciones, cinco vehículos, diversas joyas, garrafas de gasolina y armas blancas.

Un “pack completo” de hasta 14.600 euros

La red ofrecía a los migrantes un “pack completo” que incluía el traslado desde Marruecos hasta España o incluso otros países europeos, alojamiento y paso marítimo. El precio podía alcanzar los 14.600 euros por persona.

La travesía comenzaba en Marruecos, donde los migrantes eran alojados en Castillejos. Desde allí cruzaban el mar, incluso a nado o con scooters subacuáticas, en condiciones extremadamente peligrosas. Una vez en Ceuta, eran retenidos en “pisos de seguridad” hasta que abonaban el importe total pactado. Solo entonces eran embarcados hacia la península, aprovechando el viaje para transportar también droga en mochilas.

Embarcaciones precarias y pilotadas por menores

La red utilizaba embarcaciones de fibra sin medidas de seguridad, a menudo pilotadas por menores de edad adiestrados por la propia organización. Estas lanchas solían ir sobrecargadas, tanto por el número de personas como por la droga transportada, lo que incrementaba el riesgo de naufragio.

Estructura jerarquizada en tres niveles

La organización contaba con una estructura jerárquica clara. En la cúpula se encontraban dos líderes, uno operando desde Ibiza y otro desde Ceuta, encargados de la logística, los pagos y la coordinación transfronteriza. Luego, en el segundo nivel estaban los encargados del cruce marítimo, incluidos menores de edad que actuaban como pilotos o guías subacuáticos. En el tercer nivel, los colaboradores logísticos en tierra se encargaban del transporte, vigilancia, custodia de drogas y cobro de pagos.

La operación, en la que han participado más de 100 agentes, es considerada un duro golpe al crimen organizado en el Estrecho.

Comparte esta noticia