
EFE
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, como director del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI), ha comunicado que el nivel de agua del río Guadalete en Jerez de la Frontera ha descendido por debajo de los cinco metros y, con ello, baja el riesgo de inundación en la zona, lo que conlleva el desmontaje del Puesto de Mando Avanzado. Además, ha anunciado este mediodía la vuelta a casa de los 17 vecinos desalojados en el municipio sevillano de El Palmar de Troya tras estabilizarse la situación meteorológica y mejorar la evolución hidrológica de pantanos y cauces.
La Agencia Estatal de Meteorología ha informado que los efectos de la borrasca Martinho se atenúan y evoluciona favorablemente en las próximas horas con una previsión de lluvias para el fin de semana menos intensa y cada vez menor respecto a los días precedentes, y que el próximo lunes está previsto que deje de llover.
Siete carreteras cortadas en la provincia de Cádiz
A esta hora, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene cortadas 18 carreteras en Andalucía, siete en las provincias de Sevilla y Cádiz, dos en Córdoba, una en Málaga y otra en Granada.
La incidencia más destacada es el corte de la AP-4, que se mantiene en el kilómetro 38, sentido Cádiz en Vetaherrado-Sacramento. En Cádiz están la CA-3101 (Machamudo Alto-Añina-Polila), la CA-3102 (Jerez-Machamudo Alto), la CA-3113 (carretera Al Portal y en Torrecera-Los Repastaderos), la CA-4102 (Torre Melgarejo-Nuevajarilla y en Torrecera-Gibalbín), la CA-5101 (La Garrapata), la CA-6101 (Bornos) y la CA-6105 (Los Barrancos).
Sigue interrumpida, además, desde el pasado 18 de marzo, la circulación entre Jimena de la Frontera (Cádiz) y Gaucín (Málaga) por un desprendimiento de piedras. Están afectados los trenes que circulan entre Algeciras y Antequera Santa Ana, desde la infraestructura ferroviaria se mantiene un plan de desplazamiento de los viajeros por carretera hasta que se solvente la incidencia. La Agencia de Emergencias de Andalucía recuerda la importancia de evitar el paso por zonas anegadas y nunca cruzar por puentes, vados y vías inundadas, aunque se conozca el terreno y mejore la situación meteorológica los próximos días.
Vigilancia de ríos y embalses
La Junta de Andalucía prosigue con una exhaustiva vigilancia de cauces de ríos y embalses. En Cádiz, el Guadalete ha descendido su nivel y ya se encuentra por debajo de los 5 metros, por lo que se va proceder también al desmontaje del Puesto de Mando Avanzado instalado en la Cartuja jerezana esta madrugada.
La Agencia de Emergencias que sigue el minuto a minuto en toda la región mantiene, paralelamente, las labores de especial vigilancia en las zonas de Espera en Cádiz, junto con El Coronil, Cantillana y Montellano en Sevilla, sin que se hayan registrado incidencias relevantes en ninguna de estas localidades.
Emergencias coordinadas
Desde el inicio del tren de borrascas, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2) ha coordinado un total de 3.217 incidencias, la mayoría en Málaga (784), Sevilla (649), Cádiz (630), Huelva (393), Córdoba (334), Jaén (126) y Almería (63). La jornada que concentró el mayor volumen de avisos fue el sábado 8 de marzo cuando se llegaron a atender hasta 491 incidencias, seguido del día 17 cuando se gestionaron un total de 420.
La Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de emergencia, situación operativa 1, ante las previsiones meteorológicas. Esta fase se refiere a un fenómeno que implica daños -o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.
Avisos y consejos a la población
Para la jornada de hoy no hay activado ningún aviso en Andalucía por lluvias o tormentas. No obstante, la Agencia Estatal de meteorología (Aemet) mantiene vigente el aviso amarillo por viento en las comarcas Poniente y Almería capital y Levante almeriense, donde se prevé que las rachas de viento puedan alcanzar los 70 kilómetros por hora. Por fenómenos costeros hay aviso del mismo nivel en el litoral de Huelva y Cádiz, así como en la costa de Almería.
Más historias
Muere un parapentista tras sufrir un accidente en El Bosque
Fotogalería: Cádiz bajo el Cielo del Eclipse
Tres afectados, entre ellos un menor de tres años, por inhalación de humo en Jerez