
Hoy es, sin duda, un día especial para todas las madres. Es su día. Una fecha en la que se celebra la alegría de ser madre, pero no en todos los rincones del mundo se ha elegido el mismo día en el calendario. Aunque el mes de mayo es el más repetido, la celebración del Día de la Madre varía de acuerdo a las costumbres de cada país. Los noruegos, por ejemplo, se adelantan a enero para felicitar a sus madres, en pleno invierno.
Es una celebración que no tiene fecha fija en el calendario sino que va variando. El primer domingo del mes de mayo es la fecha que está estipulada en España. Y es que esta coincide con la llegada de la primavera, el florecer de las flores. Todo lo que constituye un símbolo femenino. Pero también, por otro lado, algunos países del Este prefieren hacer coincidir la fecha con el Día Internacional de la Mujer.
Otro caso particular es el de Corea del Sur. La fecha es el 8 de mayo, pero aquí celebran juntos el día del padre y de la madre. Lo denominan el Día de los Padres. Y México, Guatemala, El Salvador, Belice, Catar, Emiratos Árabes Unidos, India, Malasia, Omán, Pakistán o Singapur lo celebran, en cambio, el día 10 de mayo.

Más tradiciones. En concreto, en Panamá este día se celebra el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción. Y es que el 8 de diciembre de 1954, el Papa Pío IX declaró que en esta fecha se celebrara el Día de la Madre. Una reminiscencia que todavía perdura. También oficialmente, el presidente de Estados Unidos Wilson Woodrow declaró en 1914 que el Día de la Madre se celebraría el segundo domingo de mayo.
Pues ya en España, es en 1965 cuando el Día de la Madre se traslada, finalmente, al primer domingo de mayo, tal y como lo conocemos actualmente. Hungría, Lituania, Portugal o Sudáfrica también celebran en esta fecha.
El origen de esta fiesta
Egipto, Grecia o Roma. En estas civilizaciones encontramos el germen de esta celebración. En la antigua Grecia, por ejemplo, se rendían honores a Rhea, la madre de los dioses griegos Zeus, Poseidón y Hades. Los romanos señalaron como fecha especial el 15 de marzo donde se realizaba ofrendas en el templo de Cibeles.
Con la llegada del cristianismo se transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús.
Más historias
El 061 atiende más de 4.000 llamadas en la provincia en el puente del 1 de mayo
El Ayuntamiento de Cádiz evalúa la respuesta al apagón y refuerza su Plan de Emergencia Municipal
Los hoteles alcanzan una ocupación del 72% en el puente del 1 de mayo en la provincia de Cádiz