album-art

00:00

Día Mundial de los Océanos: Cádiz y su vínculo vital con el Atlántico

Foto: La Gaceta de Cádiz

El océano Atlántico no es solo paisaje para la Tacita de Plata: es historia, cultura, alimento… y también amenaza. En este Día Mundial de los Océanos, la ciudad más antigua de Occidente, Cádiz, mira hacia el mar que la formó, con la urgencia de un futuro en riesgo.

Fundada hace más de 3.000 años por navegantes fenicios como Gadir, Cádiz fue desde sus orígenes un enclave estratégico entre dos mundos: el Mediterráneo y el Atlántico. Aquí fondearon romanos, árabes y castellanos, y desde su puerto zarpaban naves hacia América, África y más allá.

Durante siglos, Cádiz fue puerta oceánica de España: en sus astilleros se construyeron galeones, desde sus calles se dictaron leyes (como la Constitución de 1812) y su relación con el Atlántico marcó incluso su arquitectura defensiva.

Cádiz y el cambio climático: una costa vulnerable

El aumento del nivel del mar ya es perceptible en tramos del litoral gaditano. Según estudios de la Universidad de Cádiz, zonas como la Bahía o Sancti Petri podrían sufrir inundaciones frecuentes antes de 2050 si no se implementan medidas de protección costera.

Además, los temporales se intensifican y erosionan playas como Camposoto o Bolonia, afectando al turismo y al ecosistema dunar. La sobrepesca, el aumento del nivel del mar y la contaminación por plásticos ya impactan en la costa gaditana. Investigadores advierten que el cambio climático acelera la erosión de playas y afecta a especies clave como la sardina o el atún. A ello se suma la creciente presión turística y urbana sobre ecosistemas marinos frágiles.

Pero Cádiz también responde. Desde limpiezas de playas hasta proyectos de conservación marina en la Bahía, pasando por la investigación puntera del ICMAN-CSIC, la provincia está en primera línea del activismo azul.

El lema de este año, “Awaken New Depths”, invita a despertar una nueva conexión con los océanos: científica, cultural y emocional, y Cádiz, con su identidad escrita en sal y viento, tiene mucho que aportar. Porque aquí, el mar no es solo un horizonte. Es parte de la vida de la ciudad.

Comparte esta noticia