
Los centros educativos de los municipios con población inferior a 20.000 habitantes y las entidades locales autónomas de la provincia de Cádiz ya pueden solicitar la realización de talleres de ‘Sensibilización contra la contra la violencia sexual a través de TIC’, (Tecnologías de Información y Comunicación) y de ‘Respeto a la diversidad LGTBI’ para su alumnado. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa que pone en marcha el área de Igualdad de la Diputación, de la que es responsable Carmen Collado.
Se trata de dos talleres diseñados para adolescentes y jóvenes de centros escolares y sus inscripciones son gratuitas. El primero de ellos tiene como objetivo ofrecer herramientas para que se conozcan los riesgos y consecuencias de estas acciones. También sean conscientes de su gravedad y formen un pensamiento crítico que rechace prácticas violentas o vejatorias. Está dirigido a alumnado de tercer ciclo de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Respeto a la diversidad
Los talleres de formación para el respeto a la diversidad, que pretenden fomentar la normalización del colectivo LGTBI, están dirigido a profesorado, personal de la administración y servicios (PAS), AMPAS y alumnado de tercer ciclo de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.
La formación se ofrece a la clase completa dividida en dos subgrupos y los contenidos se adaptan a cada curso académico. Para profesorado, PAS y AMPAS el mínimo es de 10 personas. Cada curso cuenta con una duración máxima de seis horas y se puede impartir online o presencial.
La fecha límite de los centros para solicitar los talleres es el 14 de noviembre, si la demanda no cubre previamente el cupo de horas lectivas (unas doscientas por cada una de ambas acciones formativas).
Más historias
Cádiz contará con nuevos suelos de caucho en los parques infantiles
Los datos del Hospital de San Carlos en 2024
San Fernando estudiará el impacto de los aranceles de EEUU en las empresas locales