album-art

00:00

Domingo de Ramos en Cádiz: horarios e itinerarios Semana Santa 2025

Hermandad del Despojado Foto: Ayto Cádiz

El Domingo de Ramos en la capital de Cádiz es una jornada profundamente emotiva y vibrante que marca el inicio de la Semana Santa con una mezcla única de devoción, tradición y alegría popular. Es uno de los días más esperados por los gaditanos y visitantes, donde la ciudad se transforma por completo.

Desde primeras horas del día, las calles del casco antiguo se llenan de personas vestidas con sus mejores galas, muchos niños portando palmas bendecidas y con ambiente festivo, pero también respetuoso. Las hermandades hacen su estación de penitencia con pasos que destacan tanto por su valor artístico como por la solemnidad y belleza de su puesta en escena.

Hermandades del Domingo de Ramos en Cádiz: Semana Santa 2025

  • Hermandad de La Borriquita
  • Hermandad del Despojado
  • Hermandad de Las Penas
  • Hermandad de la Sagrada Cena
  • Hermandad de la Humildad y Paciencia

Hermandad de La Borriquita

Su primera salida la realizó en 1945 con un único paso. Fue la primera cofradía en procesionar saliendo de una iglesia, la de San José, que se encuentra fuera del casco histórico gaditano. Actualmente realiza la salida procesional desde la Iglesia de Ntra Sra. del Carmen Coronada en la gaditana alameda apodaca. Consta de dos pasos de misterio: Jesús de la Paz montado sobre una pollina obra del imaginero gaditano Miguel Lainez Capote (siendo posteriormente restaurado por Francisco Buiza), acompañado por San Juan, San Pedro, Santiago y mujer con niño obras de Luis González Rey y María Santísima del Amparo del valenciano Rafael Peris (1948).

Itinerario: Avenida de Andalucía, Plaza de la Constitución, Cuesta de las Calesas, Plocia, Plaza de San Juan de Dios, Avenida 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, Carrera Oficial (Nueva, Plaza San Juan de Dios, Pelota, Plaza de la Catedral, (Estación de Penitencia en la S.I.C.), Arquitecto Acero, Plaza de la Catedral, Compañía, Santiago, Plaza Candelaria, Montañés, Palillero), Columela (dcha.), San Francisco, Plaza San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza San Juan de Dios, Plocia, Cuesta de las Calesas, Plaza de la Constitución, Acacias, Brunete, Avda. Francisco García de Sola, Avda. Portugal, Adriano, Poeta Nieto, Avda. Andalucía a su Templo.

  • Salida: 13:30
  • Nueva: 16:30
  • Catedral: 17:30
  • Candelaria: 18:25
  • Palillero: 18:50
  • Recogida: 00:45

Hermandad del Despojado

La Hermandad se funda el día 15 de mayo de 2007. La bendición de la imagen del Cristo, obra del escultor cordobés Francisco Romero Zafra, se produjo el 14 de diciembre de 2008. Representa el pasaje en el que Jesús, tras ser conducido al monte Calvario para su Crucifixión, es despojado de sus ropajes. María, en su advocación de la Concepción, es dolorosa de vestir y la bendición se produjo el 8 de diciembre de 2010. La primera estación de penitencia de la Hermandad tuvo lugar el 5 de abril de 2009, sale desde el colegio Salesianos, en la Calle María Auxiliadora.

Itinerario: Colegio Salesianos, María Auxiliadora, Plaza de la Constitución, Cuesta de las Calesas, Plocia, Callejón de los Negros, Lázaro Dou, Plaza San Juan de Dios, Avenida 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, Nueva, Plaza San Juan de Dios, Pelota, Plaza de la Catedral, Columela, Plaza las Flores, Compañía, Plaza de la Catedral, Pelota, Plaza San Juan de Dios, Sopranis, Compás de Santo Domingo, Perla de Cádiz, Cuesta de las Calesas, Plaza de la Constitución, Avda. Bahía Blanca, Acacias, Plaza San Severiano, Brunete, García de Sola, García Carrera, Escalzo, María Auxiliadora, Colegio Salesianos.

  • Salida: 14:50
  • Nueva: 18:20
  • Catedral: 19:20
  • Palillero: 20:15
  • Recogida: 01:30

Hermandad de Las Penas

Su primera estación procesional fue realizada en 1956. Llegó a procesionar utilizando en vez de los tradicionales cargadores, unas ruedas para su movimiento. Sus imágenes titulares son el Señor de las Penas de Álvarez Duarte (1985) y la Virgen de la Caridad obra de Manuel Pineda Calderón (1964) posteriormente restaurada por el propio Álvarez Duarte, sale desde la Parroquia de San Lorenzo, en la Calle Sagasta, cerca del Mercado de Abastos.

Itinerario: Sagasta (derecha), Hospital de Mujeres, Plaza Libertad, Plaza de las Flores, Compañía, Plaza de la Catedral; Cobos, Cristóbal Colón, Catedral, Novena, Ancha, Sagasta (izquierda), a su Templo.

  • Salida: 15:00
  • Nueva: 17:20
  • Catedral: 18:20
  • Candelaria: 19:15
  • Palillero: 19:40
  • Recogida: 21:30

Hermandad de la Sagrada Cena

Hermandad que se organizó con un misterio de elaborado en Olot que tenía como destino Cuba. Tras el triunfo de la revolución castrista, dicho conjunto quedó depositado en el Convento de Santo Domingo, en el Compás de Santo Domingo, donde se fundó la Cofradía. Actualmente procesiona con un nuevo Apostolado y Cristo que son factura del imaginero gaditano Luis González Rey. Desde octubre de 2008 posee Dolorosa que es María Santísima Reina de todos los Santos. El paso de misterio está en proceso de realización.

Itinerario: Compás de Santo Domingo, Plocia, Callejón de los Negros, Lázaro Dou, Plaza de San Juan de Dios, Avenida 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, CARRERA OFICIAL, Barrié, José del Toro, Cardenal Zapata, Plaza de San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza de San Juan de Dios, Sopranis y Compás de Santo Domingo.

  • Salida: 16:55
  • Nueva: 18:00
  • Catedral: 19:00
  • Palillero: 19:55
  • Recogida: 23:10

Hermandad de Humildad y Paciencia

Sus imágenes titulares son el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, magistral obra de Jacinto Pimentel (1638) y Nuestra Señora de la Amargura de Sebastián Santos Rojas (1967)entronizada en magnifico paso de palio. Conocida como la cofradía de los vizcaínos. Fue la cofradía pionera en incorporar a sus filas de nazarenos a la mujer, siendo su impulsora la recordada Ana Chulián Cesar, sale desde la Parroquia de San Agustín, en la Plaza de San Agustín.

Itinerario: Plaza de San Agustín, San Francisco, Catedral, Novena, Ancha, San José, San Pedro, Beato Diego José de Cádiz, San Francisco y de vuelta a San Agustín.

  • Salida: 18:20
  • Nueva: 18:40
  • Catedral: 19:40
  • Palillero: 20:35
  • Recogida: 00:30
Comparte esta noticia
Ir al contenido