
La tragedia golpeó ayer domingo las costas de Cádiz capital, donde dos personas fallecieron por ahogamiento en un lapso de apenas quince minutos en las populares playas de la Victoria y Santa María del Mar. Ambos incidentes ocurrieron fuera del horario de vigilancia, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar los servicios de socorrismo en horario extendido.
Un hombre de 77 años fallece en la Playa de la Victoria, en Cádiz
El primer aviso al servicio de emergencias 112 Andalucía se recibió a las 20:15 horas del domingo 8 de junio. Un hombre de 77 años, vecino de la ciudad, fue sacado del agua inconsciente en la Playa Victoria, a la altura del módulo central. A esa hora ya no había presencia de socorristas, cuyo servicio finaliza a las 19:00.
Rápidamente se activaron los servicios de Policía Local, 061 y efectivos de Protección Civil, que intentaron reanimarlo durante varios minutos. Sin embargo, no se pudo evitar el fatal desenlace. El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para su análisis forense.
Otro joven de 26 años muere en otra playa de Cádiz, en este caso Santa María del Mar
Apenas quince minutos después, sobre las 20:30 h, se produjo el segundo suceso. Esta vez en la playa de Santa María del Mar, donde un joven de 26 años y nacionalidad india cayó al agua desde el espigón mientras paseaba.
Bañistas y transeúntes alertaron a los servicios de emergencia y colaboraron en las primeras labores de auxilio. Los bomberos de Cádiz, junto con Policía Nacional y sanitarios del 061, lograron recuperar el cuerpo, pero los intentos de reanimación resultaron infructuosos.
¿Falta de vigilancia en las playas de Cádiz?
Ambos incidentes tuvieron lugar fuera del horario de vigilancia de playas, que en esta temporada aún no se ha extendido al horario de verano completo. Este hecho ha generado inquietud entre vecinos y autoridades locales, que reclaman una revisión urgente del protocolo de socorrismo en playas urbanas de gran afluencia.
Además, varios testigos destacaron la rápida actuación de ciudadanos que no dudaron en lanzarse al agua para intentar ayudar, especialmente en el segundo caso. Su colaboración fue esencial para sacar a las víctimas del mar con rapidez, aunque no fue suficiente para salvarles la vida.
Seguridad en playas de Cádiz: un asunto urgente
Con la llegada de las altas temperaturas y el incremento de bañistas, la seguridad en las playas de Cádiz se convierte en una prioridad para residentes y turistas. Los trágicos sucesos de este domingo ponen en evidencia la necesidad de reforzar la presencia de socorristas más allá del horario habitual, especialmente en fines de semana y días de fuerte afluencia.
Desde el Ayuntamiento de Cádiz no se han hecho declaraciones oficiales hasta el momento, aunque se espera que en los próximos días se anuncien medidas para revisar y reforzar los protocolos de seguridad costera.
Más historias
Bruno García pide “hacer compatible la reivindicación de los trabajadores con la seguridad”
La Guardia Civil incauta dos narcolanchas y 13.000 litros de combustible frente a las costas de Barbate
La huelga del metal arranca con fuerza en Cádiz: cortes de tráfico, trenes parados y seguimiento masivo