
Por Luc Viatour, CC BY-SA 3.0
El 2 de agosto de 2027, Chiclana será protagonista de un evento que no se repetirá hasta 2053: un eclipse total de sol, visible desde primera hora de la mañana. El fenómeno dará comienzo sobre la provincia de Cádiz a las 09:40 CEST, alcanzando su totalidad a las 10:44 CEST, un momento de entre 2 y 3 minutos de oscuridad solar, según el Ayuntamiento.
El alcalde José María Román subraya la oportunidad única que supone para la ciudad de Chiclana. “Estamos en una ubicación privilegiada… oportunidad para que la ciudadanía se acerque a la ciencia y disfrute con seguridad de un espectáculo natural tan extraordinario”.
El eclipse, un evento histórico repleto de actividad en Chiclana
- Duración de la totalidad: aproximadamente 3 minutos y 28 segundos, con el punto máximo previsto entre las 10:45 y 10:48 de la mañana.
- Franja de visibilidad: la sombra lunar cruzará casi toda la provincia de Cádiz; también se podrá contemplar desde Ceuta, Málaga, Melilla y el norte de África.
- Elementos sorprendentes: “anillo de diamantes”, “perlas de Bailey”, corona solar y quizás hasta los planetas Mercurio, Venus y Júpiter.

Acciones del Ayuntamiento de Chiclana sobre la mesa
El Consistorio ya ha iniciado un plan estratégico que incluye:
- Material divulgativo para estudiantes y público general.
- Conferencias y actividades científicas para colegios y asociaciones.
- Campañas de seguridad visual, con uso obligatorio de gafas certificadas.
- Diseño gráfico oficial, con logotipo inspirado en los parches de astronauta, de Félix Alonso del Real.
Tres años con triple eclipse: una “trilogía” impresionante para Chiclana
Chiclana encabeza una “trilogía” impresionante:
- 12 agosto 2026: primer eclipse total en España
- 2 agosto 2027: el protagonista chiclanero
- 26 enero 2028: eclipse anular en gran parte de la península
Este segmento de eclipses consecutivos no volverá a repetirse en más de 2.500 años, según los expertos
Más historias
El Racing Portuense da el primer paso para recuperar su sitio en el fútbol español
Todo lo que se sabe del incendio en Las Calandrias en Jerez
Comienza la temporada media de playas en Cádiz