
FOTO: Emergencias 112
El servicio Emergencias 112 Andalucía ha reforzado sus salas de atención de llamadas hasta un 25 %; ante la ola de calor que afecta a la comunidad autónoma y que eleva el riesgo de incendios en la región durante este puente de agosto, según ha informado la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.
Este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé aviso rojo por altas temperaturas en las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla, donde se pueden llegar a alcanzar hasta 44 grados. También anuncia el nivel naranja por temperaturas de hasta 40 grados, en todas las provincias andaluzas excepto Almería y Málaga; Cádiz (Campiña), Córdoba (Subbética, Sierra y Pedroches), Granada (Cuenca del Genil, Guadix y Baza), Huelva (Aracena, Andévalo y Condado), Jaén (Capital y Montes, Morena y Condado, Cazorla y Segura) y Sevilla (Sierra Norte y Sierra Sur).
Esta situación de calor y riesgo, con distintos niveles, se mantendrá hasta el próximo lunes. Para hacer frente al posible aumento en la gestión derivado del calor e incendios durante el puente; un total de 57 personas más cubrirán los turnos de mañana, tarde y noche en el Centro Regional de Atención de Llamadas de Sevilla; así como en el resto de provincias, entre el 13 y el 16 de agosto. Se eleva así a 281 personas que prestarán servicio estos cuatro días en las salas, frente a los 224 del año pasado.
En cuanto a los días, el festivo del lunes 16 es el que más se ha reforzado con un 29,22 % más de personas; seguido del domingo con un 25,23 % de aumento. A su vez, el sistema cuenta con una bolsa de personal disponible y formado para incorporarse en menos de una hora al servicio; en caso necesario.
Grupo de Seguimiento Operativo de Guardia
Este dimensionamiento de sala se complementa con los especialistas del servicio de Operaciones, Comunicación, Gestión y Explotación de Datos; asesorías técnicas en Gestión de Emergencias, tanto provinciales como regionales, que conforman el Grupo de Seguimiento Operativo de Guardia (disponible 24 horas); junto a los coordinadores provinciales y a la jefatura de servicio de Protección Civil regional y de las ocho provincias. Un equipo al que también se suman los agentes y técnicos del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA).
La evolución meteorológica, el seguimiento de las incidencias por zonas, la detección de necesidades de información y divulgación de informaciones de servicio público; así como la elaboración de informes, la gestión de los flujos de información y coordinación con otros servicios, operativos e instituciones; o el despliegue en el lugar de la emergencia siempre que sea necesario, para garantizar la seguridad y la protección de las personas y los bienes.
El Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM 112) mantiene también una comunicación y estrecha coordinación con la Consejería de Salud y Familias en lo relativo al Plan de prevención ante las Altas Temperaturas para Minimizar los Efectos del Calor sobre la Salud de la Población.
Campaña para proteger la salud y evitar el riesgo de incendios
Desde el comienzo del verano el 112 ha puesto en marcha distintas campañas en redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram para un verano seguro entre las que se cuentan las relacionadas con las altas temperaturas, los desplazamientos en carretera o los ahogamientos, entre otras.

Más historias
Cádiz contará con nuevos suelos de caucho en los parques infantiles
Los datos del Hospital de San Carlos en 2024
San Fernando estudiará el impacto de los aranceles de EEUU en las empresas locales