
Esta tarjeta +Cuidado está orientada a la atención preferencial a cuidadores y cuidadoras y a personas con discapacidad. En este sentido, se ha iniciado el establecimiento de cartelería y de una serie de medidas de actuación en los edificios administrativos municipales, empresas y organismos propios del Ayuntamiento que tengan atención a la ciudadanía.
La concejala de Salud, Eva Tubío, ha señalado que de esta manera se da cumplimiento a un acuerdo plenario respecto a esta tarjeta, emitida por el Servicio Andaluz de Salud. Esta identifica a personas cuidadoras habituales de pacientes con Alzheimer y otras demencias. También a personas cuidadoras habituales de pacientes con gran discapacidad, estableciendo medidas de discriminación positiva a fin de mejorar su atención y accesibilidad.
Medidas de discriminación positiva
En caso de acceso de la persona dependiente y cuidadora se deberá velar por el derecho de ésta a permanecer junto al dependiente durante todo el proceso de atención. Además, en las circunstancias de petición de cita previa, se procurará la entrada a su hora y, en caso de retraso en las citas, entrará inmediatamente después del usuario que estuviera siendo atendido en ese momento.
Según ha detallado Tubío, las delegaciones, organismos y entidades municipales en las que se adoptarán estas medidas son Salud, Fiestas, Registro General, Procasa. Gestión Tributaria, Deportes, Aguas de Cádiz, Asuntos Sociales, Seguridad, Fundación Municipal de la Mujer, Eléctrica de Cádiz, Consumo, Medio ambiente, Policía Local, Atención al Ciudadano, Participación Ciudadana, Urbanismo, Juventud, Cultura, IFEF, Emasa Cádiz 2012 y Cádiz 2000.
Más historias
Carlos Checa dará una vuelta de honor con la moto del 40 Aniversario del Circuito de Jerez
La provincia de Cádiz roza el 80% de ocupación hotelera en Semana Santa
El PP de Cádiz solicita al Gobierno que impulse la llegada del AVE a la Bahía