
FOTO: Ayuntamiento de Jerez
El Consistorio pedirá la colaboración de la Diputación de Cádiz para potenciar estos eventos culturales con los que se quiere poner en valor toda la riqueza del patrimonio sacro de la ciudad, a través de exposiciones, talleres, y la difusión de la Saeta
El Ayuntamiento de Jerez y la Unión de Hermandades trabajan ya en el diseño y organización de un programa de actividades alternativo a las procesiones que definitivamente no se celebrarán este 2021, tal y como ya ocurrió el año pasado como consecuencia de la pandemia. Aunque ambas partes seguirán trabajando y se han emplazado a un nuevo encuentro, ya se han perfilado algunas de las actuaciones con las que se persigue poner en valor el amplio patrimonio sacro de la ciudad a través de exposiciones, talleres, y otro tipo de acciones como la difusión y puesta en valor de la saeta, en distintos espacios de la ciudad y a lo largo de varias semanas.
Tanto es así, que el objetivo es poder trabajar con un horizonte que pueda extenderse varias semanas durante el mes de abril para amplificar la repercusión de este programa alternativo a las procesiones.
La Unión de Hermandades trasladará a los Hermanos Mayores de las Hermandades el objetivo y los pilares de este programa para recibir aportaciones y valorar los diferentes contenidos que se podrían abordar, a través del patrimonio artístico y las magnificas obras de orfebrería, joyería, bordado, escultura, pintura, música y otras artes vinculadas a la Semana Santa de Jerez.
Más historias
Jerez homenajea al Pueblo Gitano con autobuses del servicio especial de Feria serigrafiado
McDonalds abrirá un nuevo restaurante en Jerez
Todo listo en Jerez para vivir una semana de feria, flamenco y tradición