
Las personas usuarias del Parque Genovés valoran la buena accesibilidad del mismo, si bien reclaman mejoras relacionadas con su mantenimiento y la instalación de más cantidad y variedad de elementos de juegos, según se desprende de los cuestionarios facilitados a familias usuarias y a escolares del área de influencia por parte de las delegaciones de Infancia y Juventud y de Enseñanza de cara al diseño del plan global de arreglo de los parques de la ciudad para fomentar y facilitar el uso y disfrute de los mismos por parte de la población infantil.
Como han explicado las concejalas de Infancia y Juventud, Lorena Garrón, y de Enseñanza, Ana Fernández, el objetivo del Ayuntamiento es “realizar un estudio pormenorizado del estado de estos recintos y contar con la opinión tanto de las familias usuarias de estos espacios como de los propios niños y niñas para elaborar un pliego lo más completo posible”.
Resultados sobre el estado del Parque Genovés
Recopilados y analizados los cuestionarios sobre el Parque Genovés, las familias usuarias opinan mayoritariamente que el estado del parque está “mal o muy mal” y entienden que lo que habría que mejorar, principalmente, es “el mantenimiento, aumentar el número de bancos y papeleras, así como la limpieza”.
La mayoría de estas familias afirma llevar a sus hijos e hijas al parque una o dos veces a la semana y valoran su accesibilidad como “buena o muy buena”, si bien opinan que la adaptabilidad del parque infantil y la zona de columpios no lo es. Algunos de los encuestados consideran inadecuado el suelo de arena y señalan que el de caucho está roto.
Para recabar la opinión y propuestas de la población infantil, se han facilitado también los cuestionarios sobre el estado de este recinto al Colegio Josefina Pascual, Carlos III, San Rafael y al Colectivo de Prevención e Incorporación Andalucía (CEPA), que dispone de una ludoteca que realiza numerosas actividades en el Parque Genovés.
Del análisis de los cuestionarios se desprende que los niños y niñas prefieren que los materiales de los columpios sean madera y metal, y que el suelo sea de césped y caucho. Entre los elementos de juego, señalan que les gustaría que hubiera más columpios adaptados a todas las edades, toboganes, tirolina, elementos o estructuras para escalar, porterías, zona de lectura o la dotación de otro tipo de juegos más novedosos.
Más historias
El Ayuntamiento de Cádiz adjudica la tienda de la Casa del Carnaval
Apertura de solicitudes para la Escuela Infantil Santa María de Cádiz 2025/2026
Abandonar la tierra de nadie (Previa Deportivo de la Coruña – Cádiz CF)