album-art

00:00

El Banco de Alimentos certifica que “San Fernando ha sido el único municipio que ha respondido con eficacia”

Foto: Ayto San Fernando

El Ayuntamiento de San Fernando ha dado un paso más en su compromiso con las familias más vulnerables de la ciudad con la firma de un nuevo convenio con el Banco de Alimento. Para ello, el Ayuntamiento ha concedido una subvención de 60.000 euros a la entidad que garantiza la distribución de ayuda alimentaria a las familias que han quedado sin cobertura en el periodo transitorio de implantación del nuevo sistema europeo de tarjetas monedero y, por otro lado, permite también el desarrollo de su programa formativo para la inclusión laboral de colectivos vulnerables.

La alcaldesa, Patricia Cavada, ha destacado que este convenio forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento por ofrecer soluciones ágiles y eficaces a las necesidades de la ciudadanía, en este caso para dar una respuesta a las situaciones surgidas en el tránsito del sistema de ayuda alimentaria hacia el nuevo modelo europeo de tarjetas monedero. San Fernando ha sido el primer y único ayuntamiento que, hasta el momento, ha articulado mecanismos para garantizar la cobertura alimentaria en este periodo de transición.

“En San Fernando no hemos entrado en ningún momento en confrontaciones políticas sobre ese cambio. Hemos priorizado la acción y, al ser conscientes de las necesidades de familias y personas que con esta nueva implantación pudieran quedar sin cobertura, nos aseguramos de que todas tuvieran acceso a la ayuda necesaria”, ha dicho la alcaldesa, subrayando que esta colaboración con el Banco de Alimentos es “un claro ejemplo de cómo los ayuntamientos pueden aportar soluciones reales y efectivas para asegurar que nadie quede desprotegido”.

Desde el Banco de Alimentos esperan que “el convenio de San Fernando sirva de ejemplo y se exporte a otros municipios”

En este sentido, la presidenta del Banco de Alimentos, María Isabel Gomis, ha expresado su agradecimiento a la alcaldesa, ya que “San Fernando ha sido el único municipio que ha respondido de una manera efectiva a esta situación tan delicada, y esperamos que otros ayuntamientos sigan su ejemplo”. Además, ha señalado que este convenio “no solo cubre una necesidad alimentaria, sino que también nos proporciona recursos para formar a las personas y mejorar sus oportunidades laborales”.

Gomis ha incidido en que este acuerdo establece una forma de colaboración “muy práctica y eficaz” y ha insistido en hacer un llamamiento al resto de ayuntamientos en la confianza de que “el convenio de San Fernando sirva de ejemplo y se exporte a otros municipios, ya que aliviaría mucho la carga que tenemos ahora mismo con las familias que no tienen hijos menores o a las que no corresponden tarjetas monedero con el nuevo programa”.

“Este modelo de colaboración es una prueba de que, cuando las administraciones públicas y las entidades sociales se unen, podemos lograr grandes avances”

Cabe señalar que tanto el equipo de gobierno como el Banco de Alimentos y la gran mayoría de las entidades que trabajan en el reparto de ayuda alimentaria coinciden en que el sistema de tarjetas monedero es positivo, al convertir en un derecho reconocido lo que antes era un programa de solidaridad, porque otorga a las familias el acceso a más productos, más dignidad y más autonomía para su gestión. Sin embargo, un cambio tan importante de modelo puede suponer que se den situaciones en las que personas o familias no tengan acceso a esas ayudas, por lo que desde el Ayuntamiento se ha garantizado que nadie quedara fuera del reparto alimentario.

San Fernando ha demostrado que es posible gestionar de manera coordinada, con agilidad y sin dejar a nadie atrás. “Este modelo de colaboración es una prueba de que, cuando las administraciones públicas y las entidades sociales se unen, podemos lograr grandes avances”, apunta Cavada, que ha animado a otros municipios a aplicar este mismo modelo para asegurar que nadie quede desprotegido.

Nueva distribución de las tarjetas monedero

En la transición al nuevo modelo, la gestión del programa se realizó en 2024 a través de Cruz Roja mediante una subvención directa del Gobierno de España. A partir de enero de 2025 la gestión pasaba a ser competencia directa de las comunidades autónomas con financiación europea, lo que implica que las distintas comunidades lleven a cabo las correspondientes licitaciones públicas para la gestión del programa y distribuir las nuevas tarjetas monedero.

La vigencia de las anteriores tarjetas monedero expiró en marzo y la Junta de Andalucía está trabajando en dicha licitación. La alcaldesa ha manifestado que es consciente de que se trata de un proceso complejo, si bien ha pedido a la Junta “la máxima agilidad posible” para poder garantizar la continuidad del programa, que ha quedado interrumpido hasta que se adjudique y se proceda al nuevo reparto.

Entretanto, el Ayuntamiento de San Fernando está dando respuesta a la situación producida a partir del mes de marzo no solo con el convenio suscrito en el día de hoy, sino también a través de los servicios sociales municipales con la concesión de ayudas de emergencia y ayudas económicas familiares a numerosas familias para cubrir el déficit de las tarjetas monedero hasta que se proceda a la licitación e implantación de las nuevas tarjetas por parte de la Junta.

Mejora de la inserción laboral

Como ha explicado Gomis, gracias a este convenio, el Banco de Alimentos también podrá llevar a cabo su programa formativo para que 15 personas puedan acceder a la acreditación oficial en Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio. Para ello, realizarán dicha formación en el servicio municipal de Ayuda a Domicilio de San Fernando, abriendo así la puerta a su incorporación laboral.

Este convenio refuerza el compromiso de San Fernando por estar a la vanguardia en la implementación de políticas públicas efectivas que favorezcan la inclusión y el bienestar social de la ciudadanía, en línea con la estrategia San Fernando Ciudad de la Inclusión.

Comparte esta noticia
Ir al contenido