album-art

00:00

El Cádiz CF logra la salvación matemática

Foto: CCF

Era altamente improbable que acabara ocurriendo, pero la opción de que se produjera una carambola remota existía. Y el equipo, visto lo visto en A Malata, parece que iba a poner todo de su parte para que sucediera. Sin embargo, el resultado del Eldense en Castellón imposibilita el triple empate a 52 puntos, que era la única vía que mandaba a los de Gaizka Garitano a Primera Federación después de que se cayera la opción del cuádruple tras la victoria del Eibar. De esta forma, el Cádiz CF cierra la permanencia y el conjunto amarillo ya es, matemáticamente, equipo de la categoría de plata para la próxima campaña 2025/26.

Con la permanencia cerrada espera un verano frenético en las oficinas del Cádiz CF

Ahora es momento para que se lleve a cabo una profunda remodelación de la plantilla. La gran mayoría del vestuario ya ha cumplido ciclo con la camiseta del Cádiz CF y la actitud de varios futbolistas deja muchísimo que desear. El verano en las oficinas debe ser frenético, con constantes movimientos en el apartado de salidas para hacer una limpia y refrescar las filas de un equipo que ya ha dejado claro que la política de renovaciones realizada el pasado mercado de verano fue un error absoluto. Y, en las llegadas (Álvaro García Pascual está cerrado y Suso muy encaminado), generar ilusión a una afición quemada y, lo que es peor, desconectada del club de su vida.

Quedan dos encuentros por delante y, salvo que Garitano quiera poner en el escaparate a ciertos futbolistas con los que no cuente para el próximo curso, los canteranos y los que realmente cuenten con la confianza del técnico deberían aparecer en los planteamientos del vasco. Jóvenes como Marcos Denia, Ismael Álvarez, Nacho Vizcaíno o Álvaro Bastida tienen todas las papeletas para realizar la pretemporada con el primer equipo, y verlos en acción ante Huesca y Oviedo sería el mejor test posible para Gaizka. Hacer una auténtica limpia para un entrenador que en cada comparecencia ofrece más sensaciones de dudar sobre el proyecto que, en teoría, debe encabezar y en el que quiere, como es lógico, tomar decisiones sobre la planificación y la confección de la plantilla.

Comparte esta noticia
Ir al contenido