![](https://lagacetadecadiz.es/wp-content/uploads/2025/02/Peergola-Camposoto-1024x683.jpeg)
El Ayuntamiento de San Fernando ha culminado en el CEIP Camposoto un proyecto piloto consistente en la instalación de cuatro módulos de pérgolas de sombra en el patio delantero para proteger al alumnado del sol y de las altas temperaturas en el contexto actual de emergencia climática, dando respuesta así a una reclamación que viene planteando desde hace años la comunidad educativa.
La alcaldesa, Patricia Cavada, ha comprobado en el centro educativo la instalación de esta estructura, que ha supuesto una inversión municipal de 34.217 euros y que contribuirá a eliminar las islas de calor. El cambio climático ha provocado que el sol sea cada vez más peligroso y que los colegios se hayan convertido en espacios cada vez más sensibles a la climatología por el aumento de las temperaturas. Por ello, tanto los padres y madres como el personal docente vienen reclamando a la Junta de Andalucía la creación de elementos de sombra en los patios y zonas al aire libre de los centros educativos.
La regidora isleña ha señalado que en San Fernando hay muchos colegios con una importante red de sombra natural creada por árboles. Sin embargo, hay algunos centros que carecen de ella, diseñándose esta alternativa para darles respuesta.
El objetivo del gobierno local es acompañar esta medida de un aumento de la presencia vegetal en los colegios. En este sentido, prevé incorporar enredaderas a las pérgolas en el futuro para que tengan una cobertura vegetal que contribuya a aislarlas térmicamente y, al mismo tiempo, ejercer de sumideros de CO2 para luchar contra el cambio climático y seguir mejorando la calidad urbana de la ciudad. Además, se está estudiando también la posibilidad de introducir más árboles en los centros educativos para contar a largo plazo con más sombra natural.
Más de 300.000 euros para la implantación en más centros
El CEIP Camposoto es un centro de referencia en la ciudad que reúne las condiciones necesarias para llevar a cabo esta experiencia piloto. El objetivo es que los colegios sean más resilientes a las altas temperaturas y proteger a los menores. Por ello, el Ayuntamiento ha estudiado qué colegios de San Fernando carecen de sombra natural y disponen de los metros y el espacio suficiente para poder instalar este tipo de pérgolas.
Como ha avanzado la alcaldesa, se ha realizado un estudio previo de 13 centros educativos de la ciudad con una estimación de inversión global superior a los 300.000 euros. A partir de este momento se trabajará en el desarrollo de los proyectos y se está analizando si la actuación puede acogerse a alguna convocatoria de fondos europeos y, por supuesto, también ha invitado a la Junta de Andalucía a participar de este proyecto en cuanto que, como ha mencionado, son competencias propias de la administración autonómica. No obstante, es un compromiso firme, y en caso de no obtener financiación europea y de que la Junta eluda sus responsabilidades en este ámbito, el Ayuntamiento afrontará íntegramente la actuación con fondos municipales.
Cabe recordar que la Junta de Andalucía se comprometió a climatizar todos los colegios andaluces, sin que haya abordado hasta la fecha ni una sola actuación en San Fernando. Por ello, ante la previsible negativa del gobierno andaluz a participar en la iniciativa, “desde el Ayuntamiento estamos dispuestos a reforzar nuestro compromiso y seguir afrontando en solitario competencias que no son nuestras por el bienestar de los menores, la potenciación de la educación y la mejora de las instalaciones de los centros públicos”, señala Cavada.
Más historias
Cossi contesta a Izquierda Unida: “El suelo de Casitas Bajas no es público”
Abierto el plazo de inscripción para participar en la Cabalgata del Humor
San Fernando penalizará a los grandes derrochadores de agua