album-art

00:00

El Cónclave, en directo: pendientes de una posible fumata blanca

Foto: Vatican News

Pasadas las 21:00 del miércoles, finalmente se disiparon las dudas: el humo negro que salió de la chimenea confirmó que no hubo acuerdo. Por ahora, no hay nuevo Papa. El rugido de la multitud reflejó tanto la emoción como la impaciencia de quienes esperaban una señal blanca. La elección del 267º Pontífice aún no se ha concretado.

Nueva ronda de votaciones

La jornada del jueves 8 de mayo continuará con una nueva ronda de votaciones. Los cardenales comenzarán el día con misa y oración, antes de regresar a la Capilla Sixtina. Se prevén dos sesiones de votación, una por la mañana y otra por la tarde, con sus respectivas señales de humo. El mundo seguirá pendiente del cielo vaticano, a la espera del tan esperado Habemus Papam.

Cónclave, el método privado para elegir al nuevo Papa

Cuando el Papa muere o renuncia, los cardenales de la Iglesia Católica se reúnen en el Vaticano para elegir a su sucesor en una ceremonia llamada CónclaveSolo pueden votar los cardenales menores de 80 años, y el proceso ocurre en la famosa Capilla Sixtina. Votan en secreto hasta que uno de ellos consiga dos tercios de los votos. Cuando eso pasa, sale humo blanco por una chimenea especial y el mundo sabe: ¡tenemos nuevo Papa!

El Cónclave es súper privado. De hecho, la palabra significa “con llave” porque nadie puede entrar o salir ni comunicarse con el exterior. Todo se hace sin móviles ni internet para evitar filtraciones. Así se asegura que los cardenales elijan con libertad y sin presión.

Después de aceptar el cargo, el nuevo Papa elige su nombre (como Francisco o Juan Pablo) y aparece por primera vez en el balcón de la Basílica de San Pedro. Desde ahí, el Habemus Papam (“Tenemos Papa”) se anuncia al mundo. Es un momento lleno de emoción que millones siguen en directo. Esta elección no solo importa a los católicos: también tiene impacto global.

Comparte esta noticia
Ir al contenido