
Foto: Ayto Jerez
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha presidido el acto de la entrega de premios a los artistas más destacados de la pasada edición del Festival de Jerez a los bailaores Patricia Guerrero, Alfonso Losa y Juan Tomás de la Molía, los cantaores Ángeles Toledano y Manuel Monje, además de los guitarristas Juan Gómez ‘Chicuelo’ y Francisco Vinuesa. El acto ha contado, además, con la presencia de los delegados Francisco Zurita, Nela García y Belén de la Cuadra, y Carlos Granados, director del certamen. Estas distinciones, en sus diferentes categorías, se conceden por iniciativa de las entidades colaboradoras de la muestra y empresas privadas de la ciudad.
En su intervención, la alcaldesa ha felicitado a los galardonados por su creatividad y por enriquecer el certamen con su arte. Además, ha agradecido a las empresas y entidades patrocinadoras su implicación con el festival.
El acto de entrega de los galardones -celebrado en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino y presentado por el periodista y crítico de flamenco, Juan Garrido- comenzó con la entrega del Premio del Público de Diario de Jerez, otorgado mediante votación de los espectadores, al espectáculo Alter ego de los bailaores Patricia Guerrero y Alfonso Losa que pudo verse en el Teatro Villamarta. Este galardón flo entregó Daniel Lamparero, director del citado rotativo.
Premio de la Crítica, Premio Artista Revelación y Premio Mejor Cante de Acompañamiento
Además, este espectáculo también ha recibido el Premio de la Crítica, organizado por la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos de la ciudad y el Consejo Regulador del Vino. El galardón –Catavino de Plata y el correspondiente diploma acreditativo- fue entregado por Fran Pereira y Manuel Naranjo, presidente y secretario, respectivamente, de la Cátedra de Flamencología de Jerez; y César Saldaña, presidente del Consejo Regulador del Vino.
El Premio Artista Revelación, concedido por Bodegas González-Byass tras votación de los críticos especializados, recayó en el bailaor Juan Tomás de la Molía por su espectáculo Vertebrado que pudo verse en Sala Compañía y que contó con la dirección artística de Manuel Liñán.
El Premio Mejor Cante de Acompañamiento -que concede la Federación Local de Peñas Flamencas que preside Jesús López- recayó en esta ocasión en Ángeles Toledano por su actuación sobresaliente en el montaje Alter Ego de Patricia Guerrero y Alfonso Losa. Asimismo, el joven cantaor jerezano Manuel Monje se hizo acreedor al Premio Revelación -que también otorga la federación que agrupa a las entidades flamencas-, por el recital ofrecido en la Peña Buena Gente, dentro del ciclo De Peña en Peña
Guitarra
A la lista de premiados por su destacada actuación en la pasada edición del Festival de Jerez también se suma el peculiar toque de Juan Gómez ‘Chicuelo’, Premio Guitarra con Alma que concede la Academia de Guitarra Flamenca José Ignacio Franco. Los críticos destacaron, en esta ocasión, su participación en el espectáculo Tres piezas, protagonizado por los bailaores Karen Lugo y José Maldonado en los Museos de la Atalaya. En cambio, el premio a la Mejor Composición Musical, que concede CajaSur, ha correspondido al guitarrista Francisco Vinuesa, que formó parte del equipo artístico de Alter ego. El galardón lo entregaron Noelia Martínez y Nieves Cebolla, directora y subdirectora, respectivamente, de la entidad financiera en la ciudad.
Todos los artistas galardonados lanzaron un mensaje común: que el reconocimiento a su trabajo individual es fruto de un esfuerzo colectivo, además de mostrar su más sincero agradecimiento al certamen.
Más historias
Jerez, otra vez escenario de un rodaje: una serie española en la ciudad
Aprobado el Plan Especial de Tráfico para la semana del Carnaval
El TSJA da la razón al Ayuntamiento y anula la Zona de Gran Afluencia Turística de Jerez