El Hospital Punta de Europa de Algeciras ha sido uno de los dos hospitales públicos andaluces que han recibido hoy premios por su implementación de prácticas seguras en el ámbito de la atención materna y neonatal. Estas iniciativas se han presentado a través de la Estrategia para la Seguridad del Paciente de la Secretaria General de I+D+i de la Consejería de Salud y Familias, desde la que se coordinan las políticas públicas autonómicas en este ámbito, y se establecen las actuaciones en centros y unidades para lograr una atención cada vez más segura.
Los galardones han sido otorgados por el Ministerio de Sanidad, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra cada año con el objetivo de que todos los estados miembros de la OMS reconozcan la seguridad del paciente como un problema de salud pública de importantes repercusiones y una prioridad de salud, así como para que adopten medidas para reducir el daño asociado a la asistencia sanitaria. En la edición de este año, el día de la Seguridad del Paciente está dedicado a los ‘Cuidados seguros para la madre y el recién nacido’.
Seguridad del paciente
En este sentido, hay que destacar que Andalucía reconoce el derecho de la ciudadanía a recibir una atención sanitaria segura y desde 2006 viene implementando políticas de seguridad del paciente dirigidas a disminuir la incidencia de daños accidentales en el marco de una atención sanitaria de calidad.
Durante la Jornada del Día Mundial de la Seguridad del Paciente organizada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, en colaboración con la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), y en la que ha participado la directora de la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Eva Moreno, se ha hecho entrega de estos premios que reconocen el esfuerzo y el trabajado realizado por dos centros sanitarios andaluces por implementar prácticas seguras relacionadas con la atención maternal y al neonato, respectivamente.
A través de este canal de comunicación, y gracias a la participación de un equipo multidisciplinar, se realizan y difunden vídeos con recomendaciones y resolución de dudas acerca del autocuidado para puérperas con el objetivo de reducir complicaciones que surgen habitualmente en esta etapa.
Web ESSPA
La Consejería de Salud y Familias, a través de la Secretaría General de I+D+i y en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública, cuenta con la web ESSPA de la Estrategia para la Seguridad del Paciente (www.seguridadpaciente.es), un espacio virtual corporativo, que permite la coordinación, la colaboración, la transmisión de información y la comunicación en torno a este ámbito de la asistencia.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Más historias
El PP de Cádiz solicita al Gobierno que impulse la llegada del AVE a la Bahía
Los grandes atractivos del Gran Premio de Jerez 2025
Cádiz y San Fernando se unen a los tres días de luto del Gobierno por el fallecimiento del Papa Francisco